

Proponen impulsar cultura vial desde la niñez
El coordinador parlamentario del PAN en el Congreso presenta Iniciativa que plantea adiciones al artículo 14 de la Ley de Educación del Estado de Morelos
Por: Masiosare, Visitas: 925
Con el objetivo de impulsar y promover “la cultura y educación vial a través de la enseñanza y sensibilización de la sociedad desde la niñez” el diputado Oscar Cano Mondragón, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional Morelos (PAN) en el Congreso del estado, presentó una Iniciativa que propone adiciones al artículo 14 de la Ley de Educación del Estado de Morelos.
El legislador agregó que “conocer el uso adecuado de los señalamientos viales, desde una etapa temprana es sumamente importante, ya que cuando se arraiga la formación de valores, el aprendizaje más óptimo”, por ello planteó la coordinación con autoridades educativas para que se realicen campañas de aprendizaje de señalización, así como la promoción de la cultura cívica y educación vial.
Cano Mondragón reveló que, de acuerdo con datos del Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “anualmente fallecen más de 1.2 millones de personas en las vías de tránsito del mundo, y entre 20 y 50 millones sufren traumatismos no mortales. Asimismo, refirió que, según al Informe Mundial sobre Prevención de Traumatismos Causados por el Tránsito de la OMS, en México la pérdida de los padres debido a accidentes automovilísticos es la segunda causa de orfandad infantil.
Indicó que “actualmente el traumatismo por accidentes de tránsito se encuentra en la novena posición” dentro de las principales causas de mortalidad en el mundo, sin embrago, la OMS prevé que aumentará para pasar a ser la quinta causa, por lo cual argumentó que “mejorar la seguridad vial y reducir la mortalidad en las vías de tránsito debe ser una tarea de todos”.
En su iniciativa, el diputado Oscar Cano plantea que el artículo 14 de la Ley de Educación del Estado de Morelos contemple que “a través de la autoridad educativa estatal y los ayuntamientos”, se puedan celebrar convenios “para coordinar las actividades a que se refiere el presente Capítulo”, relacionadas con el tema de educación vial.
Cano Mondragón destacó que “la cultura vial es fundamental”, pues gracias a su adecuada práctica, se adoptan diversos comportamientos en cumplimiento “a un adecuado uso de las señalizaciones viales y el respeto al derecho de tránsito, tanto de peatones y conductores, como de diversos medios de transporte”.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo