

¿Qué hacer frente al coronavirus Covid-19?
Fundamental mantener la calma; la higiene es básica; evite saludar de mano o beso; estornude en la coyuntura del codo; los síntomas, similares a los de una gripe común; el cubrebocas no es indispensable si se está sano/a
Por: Masiosare, Visitas: 1232
Se ha confirmado el primer caso de coronavirus Covid-19 en México, se espera que se confirmen otros cuatro casos más. Por ello es importante incrementar las medidas de protección sanitaria personales. En Masiosare, te ofrecemos una serie de medidas básicas para protegerte.
1. Mantener la calma. Es inevitable que un mal de este tipo llegue al país. No es culpa de nadie que llegó, no es culpa de las personas de oriente, ni de las autoridades. Lo que sí es importante, es que ahora se apliquen a la atención de los casos que vayan ocurriendo. No difundas noticias falsas ni rumores. Eso no ayuda a nadie y sí puede generar comportamientos que pongan en riesgo a la gente.
2. Los cubrebocas son importantes para los enfermos y los cuidadores. No es necesario utilizar cubreboca si no tienes síntomas. Esos son sólo para personas que ya padecen el mal y para la gente que los está cuidad. Son sobre todo una herramienta para que las personas que están enfermas no transmitan el virus a la gente que les rodea a través de sus toses. También pueden ayudar a las personas que cuidan de los enfermos, aunque su efectividad en estos casos es menor.
3. La higiene es fundamental. Lavarse bien las manos y con frecuencia y evitar tocarse la boca, la nariz o los ojos son medidas que ayudan. Como medida óptima se recomienda frotar las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. También se recomienda evitar los abrazos, el saludo de mano y beso, como medidas preventivas.
4. Estornudar en la parte interior del codo. Es mejor estornudar en la coyuntura del brazo y no en la palma de la mano. Se puede utilizar también pañuelos desechables que luego se desechen. Hay que mantenerse a un metro de distancia de otras personas cuando estornudas o toses.
5. El periodo de incubación, el que pasa entre la exposición al virus y la aparición de los síntomas, se estima entre dos y 14 días. El virus se puede transmitir cuando los infectados muestran síntomas parecidos a los de la gripe. Algunos expertos señalan que el virus puede transmitirse antes de presentar síntomas.
6. Si tiene síntomas de resfriado, mantenga la calma. Utilice el tapabocas y mantenga poco contacto con la gente. Repórtese de inmediato al sistema de salud más cercano para que confirmen o descarten si padece el mal.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo