

Se suma Ayala a Tetecala en la siembra de marihuana
El Plan Tetecala incluye a unos 67 productores de distintos municipios encabezados por los morelenses
Por: Masiosare, Visitas: 2799
Al municipio de Tetecala se suman campesinos de Ayala en el estado de Morelos en la producción de marihuana que se utilizará con fines medicinales, según el abogado Andrés Saavedra, quien representa la iniciativa denominada “Plan Tetecala”, en la búsqueda de obtener un recurso legal para llevar a cabo la producción del cáñamo.
Este fin de semana, en un acto simbólico, productores de Ayala sembraron cinco plantas de marihuana en el parque central de Anenecuilco, lugar donde nació Emiliano Zapata Salazar, justamente a los pies del monumento del Caudillo del Sur.
“Los pueblos originarios inician la siembra de cannabis, con la siembra de cinco plantas de mariguana frente a la estatua de Emiliano Zapata en el kiosko de Anenecuilco, se unen al cultivo de cannabis, por qué solo se está ejercitando la libertad”, dijeron los campesinos.
El abogado Andrés Saavedra, dio a conocer que hasta el momento son 67 productores en distintos municipios y ejidos en todo el país; sin embargo, la punta de lanza son los municipios de Tetecala y Ayala, en Morelos.
Señaló que el proyecto del “Plan Tetecala”, se comparte con los agricultores y campesinos del municipio de Ayala, quienes, hasta el momento, no han decidido si la siembra de la mariguana va dirigida para consumo lúdico o medicinal.
“El proyecto a pesar de que ya se están juntando diversas empresas, ya se han hecho varios movimientos en relación con este tema, aún está en pañales, aún no se sabe exactamente hacia a dónde va dirigido el cultivo, ahorita la intención es que esa dirección la decida el campesino o el agricultor, que ellos puedan decidir lo que ellos quieran”, sostuvo.
Destacó que ya se tiene un grupo de inversionistas, con el cual se busca participar en un proyecto del Gobierno Federal, mediante el cual se busca organizar a la sociedad civil con intenciones de crecimiento económico.
“El apoyo que nos ha dado el gobierno, es una ventana de oportunidad para organizar a la sociedad y en este caso la sociedad organizada, abanderada en el Plan Tetecala que tiene varios puntos de digitalización de datos, etc. Ha generado un respaldo documental y científico con el cual se puede garantizar estas relaciones entre los participantes de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, científicos, economistas, es un grupo bastante amplio con lo que se intenta equilibrar la balanza en torno al cannabis”, aseguró.
Será en las próximas semanas, cuándo se dé a conocer, cuál será el giro y el número de campesinos que sembraron sus tierras con plantas de mariguana ya sea para consumo lúdico o medicinal.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo