

Síntesis del domingo 25 de agosto de 2019
Acelera INAH reconstrucción de inmuebles dañados por 19S / Problemas de sociales no han cubierto el 100 por ciento en 26 estados / Niños estudiarán con planes de tres gobiernos / Inicia el G7 entre crisis económicas, políticas y ambientales
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1057
Morelos
Confía UAEM en aumento de subsidio federal
Gustavo Urquiza Beltrán, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), afirmó que la máxima casa de estudios del estado tiene argumentos para que el gobierno federal incremente el presupuesto por alumno, de 48 mil pesos anuales, a al menos la media nacional, de 60 mil pesos.
Acelera INAH reconstrucción de inmuebles dañados por 19S
La delegada del INAH Morelos, María Isabel Campos Geonaga, informó que el recurso para la reconstrucción de diversos inmuebles que resultaron dañados por el sismo del 19 de septiembre del 2017, debe ser aplicado únicamente durante este año, por lo que los trabajos deberán de iniciar de manera inmediata.
Los problemas de vivienda en Morelos
La insuficiencia de viviendas adecuadas y la vulnerabilidad del entorno, son reflejo de la difícil situación económica y social que vive buena parte de la población en México. El déficit cubre desde la ausencia total de vivienda a la ausencia de condiciones que aseguren una vida digna.
México
Programas sociales no han cubierto el 100 por ciento en 26 estados
Con problemas en la distribución y hasta ausencia total en su entrega, los programas sociales del gobierno federal no han logrado cumplir el 100 por ciento en 26 de los 31 estados consultados por este diario a través de los delegados federales, asociaciones civiles y organismos empresariales.
Niños estudiarán con planes de tres gobiernos
Este lunes regresarán a clases más de 25 millones de estudiantes de educación básica y regresarán a trabajar un millón 219 mil maestros, pero lo harán con la incertidumbre de tener que sortear con libros de texto, programas de estudio y modelos educativos de los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, cada uno con una concepción diferente de la educación.
Asesinan a periodista en Estado de México
El director del portal de noticias El Observatorio del Sur, Nevith Condés Jaramillo, fue asesinado este sábado de cuatro puñaladas en la comunidad del Cerro de Cacalotepec, de este municipio situado en la región de Tierra Caliente, en el sur del estado de México.
Frente a la violencia de género, “armas eléctricas”
Las mujeres se han convertido en las principales compradoras de armas eléctricas. Los proveedores de estos productos afirman que cada vez es más común que las mujeres adquieran estos artefactos; la oferta se incrementó en virtud de la demanda. “¡Cómo no se van a sentir inseguras con todo lo que está pasando!”, comenta una comerciante tras vender dos inmovilizadores. En tanto jóvenes estudiantes conformaron una “autodefensa digital”, es decir, un grupo de WhatsApp, en donde se comunican cuando hay emergencias. Por otra parte, hospitales regionales y clínicas de primer nivel en todo el país recibieron al menos 118 denuncias por actos de acoso y hostigamiento sexual y laboral.
Internacional
Francia decide bloquear al MercoSur; Alemania, España y GB lo critican
En un sorpresivo comunicado el viernes, el presidente de Francia Emmanuel Macron dijo que decidió bloquear el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur y acusó al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de mentir al minimizar las preocupaciones sobre el cambio climático. En respuesta, Alemania, España y el Reino Unido criticaron la decisión del francés.
Entre protestas inicia la cumbre del G7 en Francia
Miles personas se manifestaron pacíficamente ayer entre Hendaya y esta localidad fronteriza española, a unos 30 kilómetros de Biarritz, donde se inicio la cumbre del Grupo de los 7 (G7), en cuya sesión los líderes se mostraron sus profundas diferencias sobre temas como las tensiones comerciales globales, la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) y los incendios en la Amazonia.
Mil 600 nuevos incendios en Brasil
El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil informó ayer que mil 663 nuevos incendios se declararon entre el jueves y el viernes, más de la mitad en la Amazonia, en medio del clamor mundial que llevó al presidente Jair Bolsonaro a movilizar tropas para combatirlos.
Trump amenaza con sancionar a empresas para que dejen China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con ejercer los poderes de emergencia que le otorga una ley federal poco conocida para obligar a las empresas de su país a acatar su orden de cortar lazos con China, en medio de una guerra comercial entre ambas naciones.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo