

Síntesis del jueves 21 de noviembre de 2019
Tengan cuidado con las carreteras, ahí secuestran: Cuau / La inseguridad imparable: CEDH / Ratifica Ejército su lealtad al presidente / 2019, el año más violento, hasta ahora / Podría aprobar presupuesto hoy mismo / 32 muertos por la represión en Bolivia
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 606
Morelos
Tengan cuidado en las carreteras, los pueden secuestrar: Cuau
El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo advirtió a los morelenses que deben tener “muchísimo cuidado” con las carreteras de Morelos porque hay riesgo de ser secuestrados en alguna de ellas, como lo que ocurrió con el exrector de la UAEM y su esposa.
Tribunales dejan libres a secuestradores
El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, acusó al Poder Judicial ha liberado “erróneamente” a 51 personas señaladas por secuestro, pues dijo que la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) es de las “mejores” del país, pues ha alcanzado 90 por ciento de éxito en el rescate a personas secuestradas, así que echó la responsabilidad a los jueces.
Gobierno estatal asegura tener control del penal; internos lo desmienten
El gobierno del estado tiene control del penal de Atlacholoaya y nadie más, afirmó el secretario Pablo Ojeda Cárdenas, aunque desde el interior del Centro Estatal de Reinserción Social Morelos los internos exhiben videos donde se les ve libres en zonas verdes, áreas de ingreso y en cualquier sitio. El fiscal general Uriel Carmona tendrá que hacer una “investigación muy detallada” sobre los responsables de las “omisiones” que suscitaron los motines.
La inseguridad, “imparable”: CEDH; Deben conocer la estrategia: delegado
En tanto, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Israel Hernández Cruz, considera que la inseguridad en Morelos es imparable. Según el duperdelegado en Morelos del gobierno federal, Hugo Éric Flores Cervantes, lo que debería de hacer quienes critican la estrategia de seguridad del gobierno de Morelos “es conocerla”.
Miscelánea de información de Morelos
1) El trabajo informal en Morelos ha aumentado en 64.7 por ciento, según el semáforo económico del colectivo de investigación México ¿Cómo Vamos?; 2) No habrá mayor carga fiscal para la ciudadanía en el presupuesto 2020, asegura la diputada de Morena Alejandra Flores Espinoza; 3) En el IMSS hay un déficit de hasta un 50 por ciento de camas para la atención a derechohabientes: delegado.
México
Ratifica Ejército su lealtad a López Obrador
Una vez más, el Ejército ratificó su lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador: “Somos leales y guardamos profundo respeto a la institución presidencial que usted representa al haber sido elegido en un proceso democrático y transparente”, dijo el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crecencio Sandoval, durante la ceremonia de entrega de ascensos a militares y marinos. Al menos tres mandos del Ejército que fueron ascendidos están vinculados a casos de presunta corrupción, espionaje yviolaciones a derechos humanos.
2019, hasta ahora el año más violento
El 2019 es hasta ahora el año más violento del que se tenga registro, al sumar, de enero a octubre, 29 mil 574 víctimas de homicidio y feminidicio en el país, superando las más de 28 mil las registradas en igual periodo del 2018. En tanto, Javier Sicilia aseguró que “la política de abrazos de Andrés Manuel López Obrador es al final el mismo resultados de las balas”. En tanto, Jorge Zapata, nieto del Caudillo del Sur aseguró que el gobierno de López Obrador “está llevando al país al desfiladero y la gente le aplaude”. En tanto se anunció que en diciembre el presidente recibirá a la familia LeBarón.
Se informó que este jueves se aprobará el presupuesto 2020 en una sede alterna, dado que el recinto legislativo de San Lázaro sigue bloqueado por campesinos que exigen más recursos. Mientras tanto, la Secretaría de Gobernación advirtió que los grupos que protestan en el Congreso federal son “adictos al dinero”.
La OCDE prevé crecimiento inferior al 2 por ciento hasta 2021
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) recortó a 0.2 por ciento el crecimiento de la economía de México en 2019, mientras que hacia el 2020 estima mayor dinamismo con un repunte de 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto para avanzar a 1.6 por ciento en el 2021, es decir, no se superará el 2.0 por ciento al menos en la mitad del sexenio. El peso cayó a su peor nivel en seis semanas, luego de que el dólar se fortaleciera en los mercados internacionales, ante una mayor percepción de riesgo global por menores probabilidades de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.
Miscelánea de información de México
1) El gobierno de la 4T contrató a la empresa Senermex para las obras de diagnóstico del Tren Maya, aunque ha hecho negocios con OHL y tiene señalamientos de corrupción; 2) El empleo femenino aumenta en lo que va del año, superando incluso al de los hombres, pero principalmente en el terreno de la informalidad; 3) Comienza el Registro Nacional de Detenciones este próximo sábado; 4) Advierte ONU la necesidad de que la CNDH asegure independencia y autonomía.
Internacional
Van 32 muertos por la represión en Bolivia
La Defensoría del Pueblo de Bolivia ha situado este miércoles en 32 el número de muertos a causa de la ola de violencia desatada en el país a raíz de las elecciones el pasado 20 de octubre. En tanto, en La Paz, la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez anunció una supuesta llamada en la que Evo Morales coordina bloqueos en aquel país con líderes campesinos.
Iniciará este jueves un paro nacional en Colombia
Colombia amaneció con militares en las calles, previo al paro nacional que ha sido convocado por la oposición al presidente colombiano Iván Duque. Se espera la participación de sindicatos, estudiantes, indígenas y opositores de todo tipo han convocado una gran marcha contra las políticas del mandatario.
CIDH pide permiso para supervisar Nicaragua
El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Paulo Abrao, solicitó este miércoles permiso a Nicaragua para que una comisión de alto nivel regrese a evaluar la situación en el país, enfrascado en una grave crisis desde 2018.
Miscelánea de información del Mundo
1) La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentó este jueves una corrección a la baja en sus previsiones de crecimiento mundial para el año 2020 y tampoco ve mejoras para el 2021, como consecuencia de las tensiones entre Estados Unidos y China; 2) El gobierno de China advirtió que “responderá con determinación” a la resolución del Congreso de Estados Unidos que expresó su respaldo a los manifestantes en Hong Kong. Lo que buscan es “envalentonar a criminales violentos”, dijo el gobierno chino.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo