

Síntesis del jueves 29 de agosto de 2019
Admiten desabasto de vacunas / Asesinan a dos policías en Jiutepec / Levantan plantón contra feminicidios / La peor masacre en Coatzacoalcos hasta ahora y una bronca política / Recortan expectativa de crecimiento / Congela reina Isabel II el Parlamento
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1013
Morelos
Gobierno de Morelos reconoce escasez de vacunas
El gobierno del estado admitió que existe desabasto de vacunas en la entidad, particularmente de cinco biológicos del cuadro básico de vacunación, esto debido a que la Secretaría de Salud de la federación no ha abastecido el medicamente, según informó el titular del ramo en Morelos, Marco Antonio Cantú Cuevas.
Asesinan a dos policías en Jiutepec
Dos oficiales de la Policía Estatal Morelos fueron asesinados cuando realizaban patrullaje en la zona de la comunidad de Atlacomulco, en el municipio de Jiutepec, la noche de este miércoles.
Las activistas que iniciaron el plantón contra el feminicidio en la Ofrenda de las Víctimas dieron un plazo al gobierno del estado hasta el próximo viernes para que dé respuesta a las demandas y, particularmente, para que establezca un diálogo directo con ellas, así lo informaron al anunciar que levantaban su protesta por lo pronto.
México
La masacre en Coatzacoalcos fue atraída por FGR en medio de bronca política
La peor masacre en Veracruz de que se tenga noticia, ocurrida el martes por la noche en el centro nocturno El Caballo Blanco, en Coatzacoalcos fue atraída por la Fiscalía General de la República (FGR), en medio de una pugna política entre el gobernador Cuitlahuac García y el fiscal local Jorge Winckler. Hasta ahora el número de muertos es de 28, pero no se descarta que aumenten. La FGR confirmó que no hay elementos hasta el momento para vincular a Ricardo N,conocido como La Loca. En tanto, este personaje señalado por varias autoridades decidió subir un video a redes sociales para asegurar que no fue él quien realizó el ataque.
Ante los conflictos internos, advierte AMLO que renunciaría a Morena
Si Morena “se echara a perder, no sólo renunciaría a él, sino que me gustaría que le cambiarán de nombre, que ya no lo usaran, porque ese nos dio la oportunidad de realizar la Cuarta Transformación”, advirtió ayer Andrés Manuel López Obrador.
CNDH exige a autoridades garantizar abasto de medicamentos
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aplicar medidas cautelares para garantizar el medicamento metotrexato en hospitales donde exista desabasto, a fin de salvaguardar el derecho a la salud de menores de edad con cáncer. Mientras tanto, los padres de familia que protestaron en el aeropuerto el pasado martes, demandaron al presidente no descalificar su lucha: “que venga a ver a nuestros hijos, no somos infiltrados”, dicen.
Banco de México recorta otra vez la expectativa de crecimiento
El Banco de México recortó sus expectativas de crecimiento para este año y ahora espera que el PIB se expandirá en un rango que va de 0.2 a 0.7 por ciento. Se trata del cuarto recorte trimestral consecutivo que conduce el banco central en su pronóstico. En tanto, el Bank of America aseguró que empresas y ciudadanos “están sacando dinero del país”, pues en el primer semestre del año, hubo transferencias al exterior por casi 9 mil millones de dólares.
Aprueba Congreso de Oaxaca el matrimonio igualitario
El Congreso local aprobó con 25 votos a favor y 10 en contra un dictamen con proyecto de decreto para reformar el Código Civil de Oaxaca, que ahora permitirá el matrimonio igualitario en la entidad. Las uniones entre personas del mismo sexo han sido rechazadas recientemente en Yucatán, Sinaloa y Zacatecas, mientras en Veracruz y el estado de México los legisladores han evadido el tema. La sesión transcurrió entre gritos y consignas de integrantes de la Confraternidad de Pastores Evangélicos Cristianos del estado y aplausos de personas de la comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero, travesti, transexual, intersexual y queer (LGBT).
Internacional
Condena OEA la masacre de El Paso
El consejo permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) adoptó por aclamación la declaración presentada por México para condenar el ataque terrorista perpetrado en la ciudad de El Paso, Texas, el pasado 3 de agosto. Al presentar el documento, la representante permanente de México ante la OEA, Luz Elena Baños Rivas, explicó que este instrumento busca que en el seno de este organismo multilateral se reconozca la la magnitud de esa tragedia.
Congela la Reina Isabel II el Parlamento Británico
La reina Isabel II aprobó este miércoles formalmente la petición del primer ministro británico, Boris Johnson, de suspender el periodo de sesiones del Parlamento a partir de la segunda semana de septiembre. El Consejo Privado de la jefa de Estado del Reino Unido indicó en un comunicado que las cámaras quedarán prorrogadas "no antes del lunes 9 de septiembre y no después del jueves 12 de septiembre", hasta el 14 de octubre. Johnson, confirmó este miércoles que había solicitado a la reina Isabel II la suspensión del Parlamento en "la segunda semana de septiembre", de modo que los diputados no puedan entorpecer la salida del país de la Unión Europea (UE) el próximo 31 de octubre. De inmediato, distintos colectivos convocaron a unamanifestación frente al Parlamento de Westminster. “Protesta de emergencia: defended la democracia, #Frenar este golpe (#StopTheCoup)”, tuiteó el periodista y analista Owen Jones.
El millonario negocio del incendio en la Amazonia
Prender fuego a un área de mil hectáreas vale cerca de un millón de reales, unos 220 mil euros, en el mercado negro, con el objetivo de arrasar la selva y plantar pasto, según una investigación de la Fiscalía federal brasileña. Por otra parte, se informa que hay más incendios en África que en la Amazonia, pero mientras que las conflagraciones africanas son “controladas”, en Sudamérica los incendios están dando lugar a la deforestación.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo