

Síntesis del jueves 9 de enero de 2020
Se reúne gobernador y obispo / Aprobarán leyes municipales con aumento a los impuestos / Inflación termina en 2.83% / Acusan cobro de servicios en el Insabi / Autorizan recursos para el muro de Trump / Renuncia Jorge Quiroga al gobierno de facto de Bolivia
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 588
Morelos
Se reúnen gobernador y obispo; coinciden en trabajar por la paz
El gobernador Cuauhtémoc Blanco se reunió con el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, con quien acordó, según información oficial, mantener diálogo para atender causas de las inseguridad. También se informó que durante la reunión de la Mesa para Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, el mandatario pidió redoblar esfuerzos paracombatir la inseguridad. En tanto, el secretario de Gobierno Pablo Ojeda, dijo que existen 10 objetivos delincuenciales pendientes por capturas, algunos de ellos provienen de Venezuela y Colombia.
Aprobarán leyes con aumento de impuestos
Las leyes de ingresos municipales finalmente serán aprobadas el próximo 14 de enero pero con incrementos en derechos e impuesto predial. También se aprobaría el presupuesto de este año. En tanto, el diputado Marcos Zapotitla acusó a los presidentes municipales de malversar el impuesto Pro-UAEM, “ninguno lo usaba para lo que debía ser”, justifica.
Miscelánea de información de Morelos
1) Nueve alcaldes están en riesgo de ser destituidos por el incumplimiento de sentencias por juicios laborales; 2) Emplaza la Suprema Corte de Justicia de la Nación al Congreso para que apruebe recursos para pensiones del SAPAC; 3) Arqueóloga asegura que el proyecto minero perjudicará gravemente a la zona arqueológica de Xochicalco.
México
Inflación termina en 2.83 por ciento en 2019
El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un alza mensual de .56 por ciento en diciembre pasado con respecto a noviembre. Con ello, la inflación acumulada anual llegó a 2.83 por ciento, la segunda más baja desde 1969, cuando inició el registro. En tanto, el peso cayó en su valor este jueves ubicando al dólar en 18.84 pesos por unidad. Por otra parte, la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que se utiliza parael cobro de derechos, multas y demás, subió 2.39 pesos, colocándose en 86.88 pesos. Por su lado, según el secretario de Hacienda, la economía está “claramente blindada”, frente a lo que ocurre a nivel internacional.
Nació el Insabi, se acusa el cobro de servicios
A una semana de iniciadas las operaciones del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), usuarios se quejan del cobro de los medicamentos y el material de curación que no hay en las unidades médicas. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que existen resistencias al interior del aparato de salud y que es por ello que la atención a toda la población “no se resolverá por decreto”.
Miscelánea de información de México
1) El presidente López Obrador aseguró que Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, no hace nada sin consultarlo con él directamente. Defendió el trabajo de su colaborador, ante críticas; 2) 2019 sí enriqueció más a ciertos personajes como Ricardo Salinas Pliego, Juan Beckmann y Germán Larrea; 3) El gobierno calcular un gasto de 139 mil millones de pesos por el Tren Maya. Además habrá riesgos e impacto ambiental; 4) Ven riesgo de accidente aéreo por fallas en la redsatelital: obsolescencia en sistemas en 76 aeropuertos.
Internacional
Tribunal autoriza recursos para el muro de Trump
El presidente Donald Trump informó que un tribunal de Estados Unidos “dio el visto bueno para construir una de las secciones más grandes del muro de la frontera sur”. Se trata de casicuatro mil millones de dólares.
La CELAC deja fuera las crisis de Venezuela y Bolivia
La primera reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con el Gobierno del mexicano Andrés Manuel López Obrador como anfitrión ha estado marcado por la ausencia de la crisis de Venezuela y Bolivia, los dos asuntos políticos más candentes. Frente a 29 cancilleres y vicecancilleres, el ministro mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio el pistoletazo de salida este miércoles a una cita llamada a apuntalar el liderazgo regional de México y su capacidad para convertirse en mediador en un contexto donde los bloques tradicionales se diluyen.
Renuncia Jorge Tuto Quiroga al gobierno de facto de Bolivia
Jorge Quiroga, el expresidente de Bolivia que llamó “cobarde matoncito” al mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, renunció al cargo de portavoz internacional del gobierno de Jeanine Áñez en el país sudamericano.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo