

Síntesis del martes 1 de octubre de 2019
Contraloría inhabilita a exfuncionarios / No hay protocolo para intervenir fosas: CEDH / Reconocen falta de medicamentos / Inversión física baja 15 por ciento en ocho meses / Crisis en Perú: disuelven el Congreso y destituyen al Presidente
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 733
Morelos
Contraloría inhabilita a funcionarios
Por actos de corrupción, la Secretaría de la Contraloría estatal inhabilitó a nueve servidores públicos durante este año, todos con procesos iniciados desde la administración de Graco Ramírez.
No existe protocolo para fosas, asegura el titular de la CEDH
El titular de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos, Raúl Hernández propuso instaurar un protocolo en torno a los procesos de exhumación y “reinhumación” de los cuerpos de las fosas de Tetelcingo y Jojutla, pues dice, por ahora no existe.
Recolectan firmas para defender parque Melchor Ocampo
Ciudadanos en defensa del Parque Melchor Ocampo iniciaron una jornada de defensa del pulmón verde, con la recolección de firmas para contrarrestar el proyecto “ecoturístico” anunciado por el presidente municipal Antonio Villalobos, quien aseguró que la obra servirá para reubicar a comerciantes ambulantes no contempla la tala de árboles.
Congreso de Morelos, un mes de parálisis
Este martes se cumple un mes de parálisis en el Congreso del Estado, derivada de la disputa entre partidos y grupos por los órganos de gobierno del Poder Legislativo. Un mes después del inicio de los trabajos, no se ve la posibilidad de consensos.
México
Reconocen falta de medicamentos
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, admitió que en la segunda mitad del 2019 ha enfrentado una crisis por faltantes de medicamentos, aunque se supone que habrá una compra de varios lotes de 50 farmacos. Ante senadores, aseguró que la situación fue provocada por las decisiones del pasado, aunque reconoció que crece la “irritación social”.
Gobierno adquirirá cosechas de pequeños productores
El gobierno federal anunció el comienzo del proceso de compra de cosechas de pequeños productores en el país. Sin embargo, diputados morenistas alertaron que con el recorte al presupuesto 2020, el campo no sobrevivirá un año más sin recursos. Por su parte, la Secretaría de Agricultura, aseguró que cuando más recursos se destinan al sector más crecen las importaciones.
Inició ya el pago electrónico usando el celular, el llamado CoDi
Al echar a andar la plataforma de Cobro Digital (CoDi) en el país, se espera que haya 1.4 millones de cuentas, según el Banco de México. Pero se estima que para 2022, sean 37 millones los usarios. Actualmente esas personas son las que tienen cuenta en el banco. ¿Qué es CoDi y cómo funciona? Los expertos recomiendan “blindar” el celular.
En 2021 primera generación que se jubilará por afore
De los 40 mil trabajadores que se tienen identificados que van a cumplir 65 años en 2021 (año de la primera generación Afore), sólo un 30 por ciento, que son 12 mil empleados, va a poder aspirar a tener una pensión, ya que el resto no cumple con las semanas de cotización establecidas. En tanto, según la Comisión Económica para América Latina (Cepal) el avance tecnológico amenaza a los empleados en México y Brasil donde ya es menor el costo por hora de un robot soldador que pagar a un trabajador.
Inversión pública retrocede 15 por ciento entre enero y agosto
La inversión física ascendió a 373 mil 364 millones de pesos, lo que implicó una reducción del 15.2 por ciento real respecto al año pasado. Mientras que la desaceleración económica pegó en la reducción de la recaudación del Impuesto sobre la Renta y el Impuesto al Valor Agregado.
Prevén cinturón de paz para la marcha del 2 de octubre
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que este 2 de octubre se planea crear un “cinturón de paz” con policías para evitar violencia y provocación en la marcha para conmemorar la masacre de Tlatelolco.
Internacional
Estalla la crisis política en Perú: disuelven Congreso-destituyen presidente
El Congreso de Perú decidió nombrar a nuevos miembros del Tribunal Constitucional impulsados por la oposición. Esto hizo que el presidente Martín Vizcarra decidiera aplicar la medida contemplada en el artículo 134 de la Constitución, con lo cual disolvió el Congreso. En respuesta, el Legislativo decidió suspender al presidente por un año y tomar juramento a la vicepresidenta Mercedez Aároz como presidenta en funciones. El argumento, “incapacidad moral”. El problema de fondo es que los poderes Legislativo y Judicial buscan ahora castigar la corrupción del presidente.
República Popular China celebra 70 años
Los festejos por el 70 aniversario de la República Popular China iniciaron este lunes con un homenaje a Mao Tse Tung en la plaza Tiananmen, además de un llamado a la nación más poblada del mundo para que refuerce sus lazos con el Partido Comunista.
Trump presionó también a Australia para su beneficio
Donald Trump también presionó al primer ministro australiano, Scott Morrison, en una llamada telefónica, para que ayudara al fiscal general de Estados Unidos, William Barr, a recoger información con la intención de desacreditar la investigación en su contra por la supuesta intervención rusa en la elección que lo llevó a la presidenta. En tanto, el republicano amenazó con que “habrá guerra civil” en caso de incoarle el juicio político. Esta amenaza se hizo a través de la cadena Fox News.
Muro fronterizo cumple 25 años
Con la implementación de la Operación Guardián, el entonces presidente de Estados Unidos, Bill Clinton inició la construcción del muro fronterizo entre México y Estados Unidos hace 25 años, el 1º de octubre de 1994.
Crece la pobreza 8 puntos en un año en Argentina
La pobreza alcanzó en Argentina niveles devastadores. El 35.4 por ciento de los ciudadanos no pueden adquirir la alimentación básica. Son más de 15 millones de personas. Creció 8.1 por ciento en un año. Además, 25.4 por ciento de los hogares no pueden costearse la alimentación.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo