

Síntesis del Martes 22 de octubre de 2019
Maleza oculta los crímenes de las Fosas de Jojutla / México y EU acuerdan control de tráfico de armas / Aprobación de AMLO resiste Culiacán / Estallan protestas ahora en Bolivia / Canadá: Gana Trudeau sin tener la mayoría / Chile, siguen las protestas
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 661
Morelos
Maleza oculta los crímenes de las Fosas de Jojutla
Las fosas ubicadas en el panteón de la colonia Pedro Amaro en Jojutla se encuentran en el abandono, la maleza las ha cubierto totalmente, mientras que no se define fecha para reiniciar la exhumación de los cuerpos.
Cada 5 días, una morelense acude a la CdMx a abortar
Desde que fue factible la interrupción legal embarazo en la capital del país, una morelense acude cada cinco días a practicarse un aborto a la Ciudad de México. La cerrazón y desinteres de la Legislatura obliga a las mujeres a viajar allá por ese motivo.
Enfrenta IMSS déficit de médicos
La delegación Morelos del Instituto Mexicano del Seguro Social enfrenta un déficit de médicos especialistas y subespecialistas; carece además de infraestructura hospitalaria para atender a toda la derechohabiencia, reconoció el delegado Ricardo Acuña.
UAEM redujo su déficit en 47 por ciento
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) redujo su déficit en 47 por ciento, según el diagnóstico integral de nueve universidades públicas estatales en situación financiera crítica. Así, la UAEM es la casa de estudios que más ha reducido su déficit. En tanto, diputados locales inmersos en sus conflictos internos, han dejado de lado la propuesta de incrementar el porcentaje de presupuesto para la UAEM de 2.5 a 3 por ciento.
Miscelánea de información de Morelos
1) El 65 por ciento de los empleos en Morelos permanecene en la informalidad, dijo la secretaria de Desarrollo Económico y Trabajo del gobierno estatal, Cecilia Rodríguez; 2) Eligen a ganadores y ganadoras del Premio Estatal del Deporte 2019, serán cinco galardonados; 3) A consulta ciudadana, la construcción de una nueva sede de la alcaldía de Temixco.
México
México y EU acuerdan control del tráfico de armas
Luego de lo ocurrido en Culiacán el jueves pasado, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron implementar acciones conjuntas y reforzar los operativos de inteligencia para frenar el tráfico de armas. El acuerdo surgió de una reunión de alto nivel entre el embajador de EU en México, Christopher Landau y los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y de Seguridad Alfonso Durazo, de la Defensa. Se informó en tanto que las aduanas se han embargado en 15 meses 77mil balas de diversos calibres. Por otra parte, el embajador norteamericano afirmó que “la debilidad de México” sí preocupa a Trump.
Con Durazo aumentan homicidios y extorsiones
Durante la gestión de Alfonso Durazo al frente de la Seguridad Pública, los delitos como la extorsión, el homicidio doloso, la trata de personas, el feminicidio, el secuestro y el narcomenudeo han aumentado. Esto se combina con la impunidad: el 99 por ciento de los delitos quedan en la impunidad, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Los homicidios han aumentado hasta 35 por ciento, según las cifras del Sistema Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El presidente Andrés Manuel López Obrador sin embargo, descarta posibilidades de renuncia de Durazo por los hechos de Culiacán. Dijo que si el operativo hubiera continuado, por los resultados, “hoy se hablaría de mirenuncia”. Por su parte, el Fiscal Alejandro Gertz, dijo que lo ocurrido en Culiacán “no va a ser otro Ayotzinapa”, pues se investigará y castigará a responsables. Por ello es “inaceptable involucrar al presidente” porque “no es una tarea” suya, sostuvo. En tanto, según The New York Times, el jueves en Culiacán no sólo fue retenido Ovidio Guzmán, sino Iván Archivaldo, el otro hijo de El Chapo y también fue liberado.
Aprobación de AMLO resiste el “efecto Culiacán”
Según una encuesta realizada por El Financiero, los hechos de violencia en Culiacán, Sinaloa, el jueves 17 de octubre, no afectó la popularidad del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues el 67 por ciento de los consultados opinan que está haciendo bien su trabajo. En tanto que el 51 por ciento dijo que la decisión de dejar libre al hijo de El Chapo fue equivocada.
Redes de atención primaria, eje del Plan Nacional de Salud
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador propuso la creación de redes integradas de servicios que se enfocarán a la atención primaria para mantener sanas a las personas. Las redes no tendrán ninguna restricción en cuanto a enfermedades. Es el eje principal del Plan Nacional de Salud.
Miscelánea de información de México
1) Las porras, llamadas barras, en el futbol mexicano, son sinónimo de violencia. Nacieron en Sudamérica, en Argentina; 2) Rosario Robles podría recuperar su libertad; ordena tribunal reponer el juicio en su contra; 3) Venta de vehículos caería a 900 mil unidades si se regularizan los autos chocolates.
Internacional
Evo Morales se declara ganador; estallan protesas en Bolivia
Los resultados finales de la elección del domingo pasado en Bolivia, no le dieron mayoría absoluta a Evo Morales, pero sí una diferencia de 10 votos con su principal adversario Carlos Meza. Con ello, el actual presidente fue declarado electo para otro mandato. Sin embargo, su adversario no lo ha reconocido y ha llamado a defender el voto. Por ello estallaron las protestas en varias ciudadades. Con el cómputo de 95.22 por ciento de los votos, Morales obtuvo 46.86 por ciento y Meza apenas el 36.73 por ciento. Sin embargo, éste último ha acusado un fraude electoral.
Chile: gobierno propone un “acuerdo social”; las protestas aumentan
Las protestas se mantienen en Santiago de Chile, mientras el número de muertos ha aumentado a 13 y el número de heridos no se sabe con certeza. Frente a esto, el presidente Sebastián Piñeira propuso “un acuerdo social”. Mientras tanto, el Senado anuló el tarifazo en un intento por frenar la revuelta popular.
Canadá: gana Trudeau; reelecto sin mayoría
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se mantendrá en el poder por una ventaja moderada en las elecciones federales de este lunes, la cual le permitirá formar un gobierno minoritario, afirmaron varios canales de televisión. A pesar del desgaste del canadiense, su partido ganó un buen número de asientos en el Congreso.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo