

Síntesis del martes 3 de diciembre de 2019
Huexca: Es mentira decir que una termo no contamina / UAEM consigue recursos para cerrar el año / Este lunes fue el día más violento del sexenio / AMLO "no nos dio atole con el dedo": LeBarón / 50 años de cárcel a asesinos de Berta Cáceres
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 677
Morelos
Huexca: Es mentira decir “que una termoeléctrica no contamina”
El ensordecedor reuido que producen las turbinas de una termoeléctrica en la localidad de Huexca y los daños medioambientales provocan rechazo de las comunidades al corazón del Proyecto Integral Morelos.
UAEM consigue recursos para cerrar el año
Tras sostener un encuentro con el titular de la Unidad de Administración de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Héctor Martín Garza González y el Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, el rector de la Universidad del Estado de Morelos (UAEM), Gustavo Urquiza Beltrán, informó que se contarán con los recursos suficientes para cerrar el año fiscal en materia de pago de aguinaldos a los empleados de la máxima casa de estudios.
Morelos, matan a tres policías más en noviembre
Morelos sigue figurando entre los estados con mayor número de policías asesinados. Sólo durante noviembre han sido tres, con ellos se completan 12 agentes o comandantes asesinados en lo que va de 2019.
Postergan caso de detenidos por secuestro a guatemaltecos
En enero cerrará la investigación que se sigue en contra de tres personas detenidas relacionadas con el secuestro agravado de cuatro personas de origen guatemalteco, esto luego de que autoridades de la Fiscalía de la Región Oriente solicitaron la ampliación del término para complementar las indagatorias
Miscelánea de información de Morelos
1) El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo podría ser destituido si este martes no transfiere recursos para pagar pensiones en el Poder Judicial, como lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación; 2) Luego de la denuncia de acoso policial contra el reportero Carlos Quintero Juan, la Comisión Estatal de Seguridad Pública aseguró que no existe investigación alguna contra el reportero.
México
1º de diciembre, el día más violento de 2019
Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador festejaba su primer año de gobierno con una verbena en el Zócalo capitalino, el 1 de diciembre se cometieron 127 homicidios en el país, lo que lo convirtió en el día más violento del año.
AMLO no nos dio atole con el dedo: LeBarón
Al menos 38 integrantes de las familias LeBarón y Langford, quienes sufrieron los asesinatos hace casi un mes de nueve familiares, se reunieron ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el gabinete de seguridad en Palacio Nacional. En tanto, se informó que este martes acudirán al Senado de la República. Por otro lado, Javier Sicilia y Alejandro Solalinde debatieron sobre las luchas sociales en la época de López Obrador.
Expertos bajan previsión de crecimiento; las remesas rompen récord
Por séptima ocasión consecutiva, los analistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento económico del país para el presente año: Esta vez del 0.20% a 0%, de acuerdo con el Banco de México (Banxico). En tanto, las remesas alcanzaron en octubre un monto acumulado de 30 mil 67.14millones de dólares, lo que significa un crecimiento de 11.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2018.
Encuesta da 59.3 por ciento de aprobación a AMLO
Una encuesta telefónica de Massive Caller publicada por La Razón, da 59.3 por ciento de respaldo a la administración de Andrés Manuel López Obrador, mientras que 66.4 por ciento de los consultados votarían de nueva cuenta por el tabasqueño.
Jueces sin visión de género, 85 por ciento de sentencias
Según el estudio No es justicia, refiere que en más de 100 sentencias emitidas en ocho estados del país, se encontró que 85 por ciento carecía de perspectiva de género. Mientras tanto, la Procuraduría General de la Ciudad de México, solicitó una alerta migratoria contra Juan Carlos García, exdirector de Amazon México, señalado de asesinar a su exesposa Abril Pérez. En tanto, su hija mostró fotografías de las lesiones que le causó su padre a su madre.
Miscelánea de información de México
1) Los resultados de la prueba PISA 2018 revelan que en las pásadas dos décadas, México no tuvo acances significativos en lectura en alumnos de 15 años; 2) Las detenciones de migrantes han aumentado entre octubre y diciembre en la frontera norte entre México y Estados Unidos; 3) Los 19 mil servidores de la nación, quienes levantaron censos para entregar apoyos económicos de los programas sociales, trabajan desde hace más de un año sin que su creación y salarios tengan sustento jurídico; 4) Notifican a Rosario Robles inicio de juicio político en su contra; 5) El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) abrió su convocatoria para contratar 8 mil 704 médicos y enfermeras.
Internacional
50 años de cárcel a asesinos de Berta Cáceres
Siete personas implicadas en el crimen de la ambientalista hondureña Berta Cáceres fueron condenadas este lunes a penas de 30 a 50 años de cárcel por los delitos de asesianto y tentativa de asesinato.
EUA impondrá aranceles a Francia
Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 100 por ciento sobre productos franceses, la 'tasa Google' con la que el país exigirá a las compañías tecnológicas estadounidenses que paguen un impuesto por los ingresos percibidos a cambio de sus servicios digitales. Además advirtió que mantiene firme su decisión de aumentar aún más los aranceles que aplica a China si ambas naciones no llegan a un acuerdo.
Cristina Fernández declara ante un juez a una semana de asumir el poder
Por primera vez en Argentina, una vicepresidenta electa, Cristina Fernández, se ha sentado en el banco de los acusados para declarar en su primer juicio por presunta corrupción, en el que volvió a acusar al presidente saliente de Mauricio Macri de impulsar un “plan sistemático de persecución judicial y mediática” contra ella.
El planeta arde, “las decisiones deben tomarse ya” Guterres
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, alertó de una “catástrofe” sino se actúa ya, y con determinación, sobre las causas del cambio climático, con especial énfasis en la reducción de los gases de efecto invernadero.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo