

Síntesis del miércoles 25 de septiembre de 2019
Detienen e imputan homicidio a hijo de El Carrete / El Congreso de Morelos, de los más caros del país / Violencia cuesta casi 6 mil 500 pesos a cada ciudadano / La inflación por debajo de 3 por ciento / Inician juicio político contra Donald Trump
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1087
Morelos
Detienen a hijo de El Carrete; formulan imputación por intento de asesinato
Alexis Oswaldo, de 22 años, hijo de Snatiago Mazari Miranda, El Carrete, fue detenido el pasado lunes, al mismo tiempo que Gabriel Miranda Domínguez, secretario municipal de Amacuzac, e hijo del alcalde electo Alfonso Miranda, preso en Durango. Ambos fueron presentados ante el juez acusados de homicidio en grado de tentativa contra el exalcalde Noe Reynoso Nava.
El Congreso de Morelos de los más caros del país
El Congreso de Morelos no sólo parece inoperante por la dificultad que tiene para llegar a acuerdos, además, es el tercero en el país con mayor presupuesto por legislador, de acuerdo con el Informe Legislativo del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), que ubica en 22 millones 500 mil pesos la relación entre el monto destinado a la cámara, y el número de diputados, 20; también es el cuarto en el país más caro en términos de costo por habitante, alcanzando los 222 pesos. Y lo peor es que sólo han aprobado un decreto, el del reemplacamiento, según analistas.
Embarazo adolescente, problema de salud pública
En lo que va del año se han contabilizado dos mil 177 embarazos en mujeres de entre 10 y 19 años, así lo dio a conocer Miguel Armando Rivera Vargas, quien es apoyo estatal del Programa de Salud Reproductiva para Adolescentes, y quien agregó que sigue siendo el VIH la enfermedad de transmisión sexual la que más se presenta en este grupo poblacional.
Se agudiza la escases de medicamento
En Morelos, la falta de medicamentos se agudiza en el sector salud, en los centros médicos existe escasez de medicamentos básicos como analgésicos. Por ejemplo, el paracetamol tiene meses que no hay en los centros de salud, aunque también el problema se presenta con el cuadro de desinflamatorios, como naproxeno, pero también hay desabasto de ampicilina.
México
La violencia cuesta 6 mil 468 por persona
Durante 2018 se cometieron 33 millones de delitos en el país, los cuales tuvieron un costo de 286 mil millones de pesos para las víctimas, según el Inegi. La criminalidad se redujo 5 por ciento, dice la encuesta. No obstante, Veracruz, Sonora y Guanajuato vieron aumentar la inseguridad. En tanto, el gasto para sentirse más seguros en 2018, hizo que los ciudadanos gastaran 102 mil millones de pesos, ello para implementar medidas de prevención del delito. En tanto, el embajador de los Estados Unidos en México, Chrsitopher Landau, aseguró que un país estable y próspero no puede ser una nación insegura. La percepción de inseguridad y vulnerabilidad es incompatible con un país estable, dijo. Los 10 estados más inseguros del país son: Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Sonora, Aguascalientes, Morelos, Tlaxcala, Jalisco, Tabasco y Puebla.
Ahora buscan a los normalistas en basurero de Tepecoacuilco
La Fiscalía General de la República (FGR) inició trabajos en el basurero municipal de Tepecoacuilco, Guerrero, como parte de las acciones para hallar a los 43 normalistas a casi cinco años de su desaparición. Comparativo de visiones de periodistas que investigaron la desaparición de los 43. En tanto, se han detectado 158 irregularidades en la investigación hecha por Jesús Murillo y Tomás Zerón sobre la desaparición, misma que produjo 83 detenciones, que incuyeron tortura, detenciones ilegales, entre otras.
¿Qué tan satisfechos estamos con la democracia?; ¿Y los gobernadores?
Yucatán (68 por ciento) y Querétaro (56 por ciento) son los estados donde hay mayor satisfacción con la democracia, según encuesta de El Fianciero. En contraste, los estados con menos satisfacción son Guerrero (23 por ciento) y Guanajuato (26 por ciento). La Ciudad de México también está insatisfecha con 28 por ciento. En Morelos, 46 por ciento de los consultados dijo estar satisfecho con la democracia. En tanto, El heraldo de México revisó a los gobernadores en encuesta: Querétaro, Yucatá, Sinaloa, Guanajuato, Ciudad de México y Durango tienen gobernadores que se identifican como honestos, capaces e integros; mientras que Nuevo León, Nayarit, Tlaxcala y Colima, son los peor evaluados. Cuauhtémoc Blanco es calificado con sólo 38.8 en honestidad; 37.5 en capacidad y 31.8 en integridad.
La inflación baja a 2.99 por ciento
La inflación bajó .17 por ciento en la primera quincena de septiembre de este año, y se ubicó en 2.99 por ciento, su menor nivel desde la primera quincena de septiembre de 2016. En tanto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió que las pensiones y jubilaciones deberán calcularse con base en el salario mínimo, no en la UMA. Con ello recibirán 20 por ciento más. Esto podría empujar a que este jueves el Banco de México recorte la tasa de interés en .25 por ciento.
Juez da luz verde a obras en Santa Lucía
Un juez federal dio la razón a la Secretaría de la Defensa Nacional y negó el freno a la construcción del aeropuerto de Santa Lucía al considerar que esto pondría en riesgo la seguridad nacional.
Crearán banco de agresores sexuales en Ciudad de México
Un banco de ADN de agresores sexuales y secuestradores será creado en la Ciudad de México si se aprueba la iniciativa de ley que presentó ayer en el Congreso local la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Senado incluye revocación de mandato también a gobernadores
El Senado de la República incluyó en la reforma que pretende revocar el mandato al Presidente, que también se aplique a gobernadores y al titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. La fecha de la consulta no deberá coincidir con la elección constitucional y será organizada por el INE.
Congresos con mayoría de Morena los más caros
Los Congresos locales que tienen mayoría de Morena son los que más ignoran la austeridad, resultan ser los más caros en el país. Según la investigación, se trata de la Ciudad de México, Michoacán, Baja California, Morelos y Sonora.
Frenan caída en la producción de Pémex
El director general de Pémex, Octavio Romero, aseguró que la producción petrolera del país se incrementará 9.6 por ciento en comparación con enero de este año. La producción de Pémex pasó a una producción diaria promedio de un millón 683 mil barriles diarios de crudo durante agosto. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, estimó que para la segunda mitad de su sexenio, Pémex financiará el desarrollo en el país.
Internacional
Inicián proceso de “impeachment” (similar a juicio político) contra Trump
La presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, la democráta Nancy Pelosi, anunció este martes la puesta en marcha de una investigación previa para el proceso de destitución o impeachment contra Donald Trump. El argumento, un escándalo detonado por supuestas presiones de Trump a Ucrania para perjudicar la candidatura electoral del demócrata Joe Biden. Eso es “traición a su nombramiento”, “los tiempos nos han encontrado”, dijo Pelosi. En respuesta Trump dijo, “es una cacería de brujas”. Y ordenó la publicación de la transcripción de la llamada con el presidente de Ucrania.
Plácido Domingo no se presentará en Nueva York
Plácido Domingo cedió a las presiones y canceló su participación en el montaje Macbeth que se presentaría hoy en la Metropolitan Opera de Nueva York, debido a la presión ejercida en su contra luego de las denuncias de más de 20 mujeres por acoso sexual.
Trump y Bolsonaro defienden el nacionalismo en la ONU
“El futuro no pertenece a los globalistas; el futuro pertenece a los patriotas”, dijo Trump en Naciones Unidas y luego pidió a los migrantes no pagar a los coyotes, “de todos modos no van a entrar” a su país. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en tanto, aseguró que la Amazonia no es “patrimonio de la Humanidad”. En una entrevista con El País, la expresidenta Dilma Rousseff aseguró que el gobierno actual brasileño es “neofacista”.
El nivel del mar aumentará más rápido y es imparable: ONU
Ciudades como Nueva York, Shanghai y otras, podrían experimentar inundaciones habituales, ya que el nivel del mar aumenta más rápido de lo que se pensaba y es imparable, sostuvo el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo