

Síntesis del miércoles 29 de abril de 2020
Más de la mitad de contagios de Covid-19 está hospitalizado en Morelos / México supera las mil 500 muertes por Covid-19 / Estados Unidos y Brasil en el centro de la pandemia / El gasto en publicidad de Cuauhtémoc Blanco creció 129 por ciento en 2019
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 625
Morelos
Más de la mitad de contagidos de Covid.19 está hospitalizado
La mayoría de los contagiados en el estado está en hospitales, según las cifras oficiales. Morelos alcanzó ayer 249 casos confirmados y 30 defunciones, lo que significa que, de cada 100 casos, 12.05 casos mueren, es decir, 12 por ciento, para redondear. Lo mismo en cuanto a los recuperados. Es un 12 por ciento. Cuernavaca ingresó además a la lista de los 40 municipios con más defunciones. En tanto, el secretario de Salud, dijo que el documento que establece el consentimiento informado para no resucitación, es “falso”, aunque el diputado que lo hizo público, sostiene que fue la propia Secretaría de Salud la que se lo entregó.
La rendición de cuentas a un lado
La Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización lleva alrededor de 18 meses sin titular. Mientras la Auditoría Federal estima que se pueden recuperar en Morelos más de 14 mil millones de pesos de los últimos 20 años, aquélla “ha dejado que prescriban auditorías millonarias y no da muestras de transparencia y profesionalismo”.
El gasto en publicidad creció 129 por ciento en Morelos durante 2019
En 2019, el Gobierno de Morelos solicitó un gasto de 82 millones de pesos para la difusión de sus acciones, pero al final erogó 189 millones de pesos, es decir, 129 por ciento más, alertó el Centro de Investigación Morelos Rinde Cuentas.
México
México supera las mil 500 defunciones por Covid-19
México superó el millar y medio de defunciones, al sumar 135 en las últimas 24 horas, alcanzando mil 569; en tanto, este martes ha sido el día con más casos confirmados acumulados con mil 223 contagios en 24 horas, llegando a 16 mil 752 en total. En el ISSSTE, másdel 50 por ciento de las camas con ventilación están ocupadas. En el Valle de méxico, el 43 por ciento de terapia intensiva en hospitales están ocupadas.
La falta de personal médico añade incertidumbre en México
No sólo son las denuncias por falta de suministros para atender la pandemia, no sólo es la saturación de hospitales, ahora también es la falta de personal médico para enfrentar el pico más alto de contagios en México. Mientras tanto, el laboratorio Data-Driven Innovation de Singapur, considera que el 10 de junio se reducirá 97 por cientoen el país.
Mexicanos temen disminución de ingresos
Según una encuesta, el 70 por ciento de los ciudadanos ve probable que el ingreso familiar disminuya en las siguientes cuatro semanas. Además, igual porcentaje considera probable que algún miembro del hogar pierda el empleo. En tanto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pidió no politizar el apoyo que se dará a pequeñas y medianas empresas. Mientras tanto, las industrias están pidiendo que se reactiven las cadenas de suministros.
Miscelánea de información de México
1) Dice la Secretaría de Gobernación que los toques de queda y los retenes, son contraproducentes, pues podrían afectar la distribución de alimentos; 2) La Procuraduría Fiscal de la Federación va por 15 empresas que inicialmente adeudan al fisco 50 mil millones de pesos; 3) La construcción de la refinería de Dos Bocas avanza pero sinprotección a los trabajadores ni sana distancia; 4) Covid y Corona, los nuevosnombres de moda para niños y niñas.
Internacional
Estados Unidos y Brasil, en el centro de la pandemia
Estados Unidos superó el millón de contagios confirmados la tarde de este martes, según el recuento de la Universidad John Hopkins, mientras que algunos estados han reducido las medidas de aislamiento, relaja el confinamiento. En tanto, Brasil ya se superaron los 5mil muertos, con 474 defunciones en las últimas 24 horas. La cuarentena es llevada de distintas maneras en América Latina: En Colombia, Argentina, Chile y El Salvador, las medidas son incluso el toque de queda; en México, las medidas son menos estrictas.
En tanto, la OIT advierte que 436 millones de empresas están en peligro
En su tercer informe sobre los efectos de la pandemia en el mercado laboral, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) indica que más de 436 millones de empresas podrían tener que cerrar.
La economía de EU se contrae 4.8 por ciento en primer trimestre de 2020
La economía estadounidense se contrajo en el primer trimestre a su ritmo más acentuado desde la Gran Recesión, dado que las severas medidas para frenar el avance del coronavirus SARS-CoV-2 prácticamente paralizaron al país, dando fin a la expansión más prolongada en su historia. En tanto, el crudo WTI para entrega en junio avanza este miércoles más de 16 por ciento, ubicándose por arriba de los 14 dólares por barril. A las 7:16 horas de la Ciudad de México, tiene un alza de 16.05 por ciento, a 14.32 dólares.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo