

Síntesis del miércoles 3 de junio de 2020
Morelos: mil 477 contagios y 290 defunciones por covid-19 / México: 10 mil 637 muertos y 97 mil 326 infecciones / Mundo: 380 mil muertos y 6.3 millones de casos en el mundo / Bloquean las cuentas del CJNG / Murió el actor Héctor Suárez
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1164
Morelos
Morelos: mil 477 contagios y 290 defunciones por covid-19
Morelos confirma mil 477 casos de coronavirus, de los cuales 216 están activos, es decir, que se contagiaron en los últimos 14 días; además, se han registrado 290 defunciones, hay 360 sospechosos y mil 407 personas han sido descartadas, según las autoridades estatales.
1) Advierten de falta de sangre, por miedo a contagiarse disminuye la donación voluntaria; 2) Un cuarto de la industria local, sin posibilidad de reactivarse, luego del confinamiento, advierte la Canacintra.
Nueva riña en el penal de Atlacholoaya
La Comisión Estatal de Seguridad Pública informó que la noche de este martes siendo las 21 horas, se registró un intento de riña en el dormitorio 10 del Centro de Reinserción Social (Cereso) Morelos, en el poblado de Atlacholoaya del municipio de Xochitepec, sin que se registraran lesionados ya que gracias a la intervención oportuna de los custodios se logró evitar.
México
México: 10 mil 637 muertos y 97 mil 326 contagios
En el segundo día de la “nueva normalidad”, la Secretaría de Salud reportó la muerte de 470 personas más desde su reporte del lunes, para un acumulado de 10 mil 637 defunciones por covid-19 en México. También existen 924 defunciones sospechosas, de las que aún falta conocerse el resultado del análisis de laboratorio para confirmarse si ocurrieron por covid-19. Además, se reportaron otros 3 mil 891 contagios, para un total de 97 mil 326. De ellos, 16 mil 940 siguen activos por haber iniciado sus síntomas en los últimos 14 días. Reportan casos de covid-19 en más de mil1,500 munipios del país.
1) La pandemia no está domada en México, asegura el subsecretario Hugo López-Gatell; 2) Según el Coneval, la letalidad del covid-19 es más alta en municipios pobres; 3) Al final del primer ciclo epidémico el número de muertes puede ser de 30 mil; 4) En tanto, estados y la Secretaría de Gobernación acordarán semáforo de la reapertura; 5) Hay unas 2 mil 700 toneladas de desechos covid-19 sin control sanitario; 6) Pandemia altope: aún no la libra 46 por ciento de zonas metropolitanas.
Por recortes, CEAV a punto de la parálisis
La Comisión Especial de Atención a Víctimas (CEAV), del gobierno de la República quedará paralizada y sufrirá al menos 21 impactos negativos en sus funciones debido al recorte de 75% de sus gastos operativos, ordenado el pasado 23 de abril mediante el Decreto de Austeridad de la Administración Pública Federal. El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, denunció que el gobierno federal quiere destruir la última esperanza de las víctimas. En tanto, casos como el de 5 jóvenes desaparecidosen Tierra Blanca, se mantiene en la impunidad desde 2016, cuando Javier Duarte gobernaba Veracruz.
México logra el bloqueo de cuentas del Cártel Jalisco Nueva Generación
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en cooperación con la oficina de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, ubicó y bloqueó las cuentas bancarias de mil 939 de personas -entre ellas se detectó a servidores públicos- y empresas ligadas a las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En tanto, se dio a conocer una lista de 40 grupos que se disputan el territorio de la Ciudad de México.
A los 81 años, murió el actor Héctor Suárez, víctima del cáncer. Fue el mejor papá y el peor, dice su hijo. Instituciones y personalidades del medio artístico-cultural, así como políticos, lamentan la muerte del actor. Así pintaba Carlos Monsiváis al actor en 1986.
Miscelánea de información de México
1) Despachos de abogados y notarios en la mira del SAT, vienen auditorías; la titular dice que empresarios deben acercarse y pagar lo que tienen pendiente, van por 25 mil millones de pesos; 2) Dice Andrés Manuel López Obrador que en julio iniciará la recuperación económica; 3) Bancos Barclays y JP Morgan pagarán 20.7 millones dedólares por fraudes en México; 4) Se necesitan 33.1 millones de empleos, dice encuesta de ocupación del Inegi; 5) Son los micronegocios los que están en el centro de la crisis del desempleo.
Internacional
Covid-19 deja 380 mil muertos y 6.3 millones de casos en el mundo
La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha dejado más de 380.000 víctimas mortales y más de 6,3 millones de personas contagiadas en todo el mundo, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins. De acuerdo con los datos actualizados a las 9.30 horas de este miércoles, el balance global del coronavirus asciende a 6,3 millones de casos y 380.331 víctimas mortales en 188 países y territorios.
1) América Latina: el coronavirus desnuda a los líderes populistas; 2) El confinamiento provoca un “alarmante” aumento de la violencia contra niñas en América Latina; 3) Estados Unidos perdió 2.76 millones de empleo en mayo; 4) Mientras tanto, el desempleotemporal suma 11.7 millones de alemanes desde marzo; 5) Indígenas mexicanos los más afectados por el mal en Nueva York; 6) Italia reabre sus fronteras para salvar la industria turística; 7) Científicos alertan: el coronavirus penetra las células del corazón y multiplicarse en ellas; 8) El Circo del Sol, la crónica del esplendor y la ruina de un proyecto.
Desafían el toque de queda, sigue la rebelión en Estados Unidos
Miles de personas desafiaron el toque de queda impuesto en al menos 40 ciudades de Estados Unidos para mantener las protestas por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de policías. Lo que ocurre en aquel país es muestra de la “peor crisis en un siglo”, y es debido a la “falta de liderazgo” de Donald Trump. Senadores llaman “fascista” y “dictador” a Trump por sus intenciones y amenazas represivas. El republicano insiste en que la solución es la policía y la fuerza militar. Las protestas, sin embargo, continúan y no dan tregua en prácticamente todo el territorio.
El origen y la historia del racismo en la policía de Estados Unidos, un problema que hasta el FBI reconoce que existe. “¿Quiero que se ponga de pie cada persona blanca en este salón que estaría feliz de ser tratada de la manera en que esta sociedad en general trata a los ciudadanos negros?”, la pregunta simple de la activista Elliott que desnuda el racismo. La violencia policial es un “problema de salud pública”, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.
La misión Demo-2 de SpaceX con la Nasa está llena de simbolismo
La Demo-2 es la primera misión tripulada en despegar del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida, desde 2011, cuando el Atlantis, el último Transbordador Espacial de la NASA, voló a la Estación Espacial Internacional (ISS) bajo el código STS-135. Elon Musk, el sudafricano que pasó de nerd a empresario de fama mundial, quien está detrás de la primera misión privada que impulsa un cohete al espacio.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo