

Síntesis del sábado 24 de agosto de 2019
Falló el Estado para combatir feminicidios / No alcanzarán libros de texto en Morelos / Cancelan diálogo gobierno-autodefensas / Trump escala la guerra con China
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 984
Morelos
Aumentaron feminicidios en Morelos
El Estado falló en eliminar la violencia contra las mujeres, admitió el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas. “Los esfuerzos que ha realizado no han servido para disminuir la violencia contra las mujeres, sobre todo en la violecnia más extrema que es el feminicidio”, sostuvo. La Comisión Independente de Derechos Humanos denunció “una serie” de omisiones por parte del Tribunal Superior de Justicia, el Instituto de la Mujer y la Fiscalía General del Estado, que no han informado sobre la situación del feminicidio en Morelos. Señalaron que hay graves omisiones.
Convocan a periodo extraordinario de sesiones el lunes
Los diputados locales convocaron a un período extraordinario de sesiones para el próximo lunes 26 de agosto, en el que buscarán renovar las presidencias de la Mesa Directiva y de la Junta Política y de Gobierno sin que, hasta este jueves, las fuerzas políticas hayan logrado los consensos necesarios para concretar los nombramientos.
No alcanzaron los libros en Morelos
No alcanzarán los libros de textos para Morelos. El 10 por ciento de los libros de texto, no han sido distribuidos, porque no alcanzaron, informó el secretario de Educación.
México
Cancelan diálogo con autodefensas; anuncian plan de pacificación, para 2020
La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero informó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, el diálogo con los grupos de autodefensa de Michoacán, Guerrero y Tamaulipas, quedó cancelado, “aunque la intención era buena”. Mientras tanto, López Obrador anunció desde Villahermosa que el próximo año podría iniciar el plan de pacificación delpaís, que incluye amnistía a delincuentes, pero sólo hasta que haya avances en la materia de seguridad.
La economía estancada en el segundo trimestre
Datos más precisos del Inegi establecen que el Producto Interno Bruto crecio 0 durante el primer semestre del año, lo que la coloca como una economía estancada, lo que terminó con el discurso alegre del presidente Andrés Manuel López Obrador de que habíamos crecido por encima del 1 por ciento. Sin embargo, ahora el mandatario dijo que no le preocupa tanto el crecimiento como eldesarrollo, es decir, la mejor distribución de la riqueza, donde según él, se están haciendo las cosas bien.
Cerrará Economía oficinas comerciales en países estratégicos
La Secretaría de Economía cerrará representaciones comerciales en China, Japón, Bélgica, Uruguay, Canadá y Francia como parte de la política de austeridad del gobierno federal. Los delegados en esos países tienen hasta el 31 de octubre para terminar los trabajos. Las oficinas pasarán a control de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Según expertos los cambios desecharánmuchos talentos, se perderá experiencia, presencia y liderazgo, generarán problemas en la operación del comercio internacional.
Internacional
Trump escala la guerra económica con China
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que aumentará las tasas de aranceles contra productos importados de China, con lo cual se escalará la guerra comercial entre las dos potencias. Será un arancel adicional de 5 por ciento a las importaciones chinas. En tanto que los chinosrespondieron que impondrán aranceles de cinco a 10 por ciento a bienes estadounidenses valorados en 75 mil millones de dólares, incluido el petróleo, vehículos y autopartes.
Brasil usará el ejército para combatir el incendio en la Amazonia
El presidente brasileño Jair Bolsonaro autorizó el uso de las fuerzas armadas para combatir el incendio en la Amazonia. Es la primera medida anunciada por el mandatario desde que se incrementó el fuego en esa zona del mundo. En tanto qu emiles de personas se manifestaron en ciudades europeas y latinoamericanas, particularmente en embajadas y consulados brasileños para que se tomen medidas concretas contra los incendios.
Rusia dará respuesta simétrica al desarrollo de misiles de EU
Tras acusar a Estados Unidos de forzar su salida de uno de los primeros pactos de desarme nuclear de la llamada guerra fría para poder desarrollar misiles de corto y mediano alcance que estaban prohibidos y que por su rango de operación (de 500 a 5 mil 500 kilómetros) podrían ser instalados cerca de la frontera rusa, el presidente Vladimir Putin ordenó este viernes al Consejo de Seguridad diseñar una respuesta simétrica –es decir, recíproca– a lo que denominó nueva amenaza a la seguridad de Rusia.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo