

Síntesis del viernes 14 de febrero de 2020
Primer informe de gobierno de Cuauhtémoc Blanco: desdén federal, reparto de culpas y atropellos al lenguaje / Congreso de Morelos pedirá cambios al gabinete / Dictan prisión preventiva a Emilio Lozoya / Nuevo recorte de tasas en México
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 664
Morelos
Primer informe de Cuauhtémoc Blanco
En un mensaje de 44 minutos, el más largo que ha pronunciado Cuauhtémoc Blanco Bravo en su corta carrera política, leído de forma atropellada y salpicado de palabras que no existen en español, el gobernador de Morelos insistió en que los problemas de la entidad son responsabilidad de la anterior administración, la que encabezó el perredista Graco Ramírez.
Congreso de Morelos pedirá cambios en el gabinete
Alejandra Flores Espinoza, presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso, informó que, tras la revisión del informe del gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, solicitarán (ante posibles deficiencias) “cambios” en el gabinete.
Imputan otros delitos a Manuel Agüero
En audiencia desahogada en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, la Fiscalía Anticorrupción imputó por segunda ocasión a José Manuel Agüero Tovar, exalcalde de Jiutepec. Este día en la Sala 3 de Juicios Orales, se llevó a cabo la audiencia inicial registrada con la causa penal JC/1278/2910 por el Delito de Ejercicio Abusivo de la Función Pública.
México
Protestan mujeres con pintas en Palacio contra la “indiferencia” de AMLO
Un grupo de mujeres se manifiesta durante la mañana de este viernes frente a Palacio Nacional para reclamar al presidente Andrés Manuel López Obrador acciones en contra de los feminicidios en México. La protesta tiene que ver con los feminicidios, particularmente el de Ingrid Escamilla, quien además fue exhibida grotescamente en algunos medios. Por cierto, el periódico La Prensa, uno de los aludidos, publica hoy un compromiso en su primera plana. Se compromete a corregir.
Mucho amor, mucho amor, pero bajan matrimonios, suben divorcios
La venta de globos y flores, la invitación a comer o a cenar y la contratación de mariachis y de lugares privados, particularmente moteles, conforman los mercados más socorridos en este 14 de febrero, sin embargo, las cifras del Inegi demuestran que la tendencia es que cada vez menos personas se casan y cada vez más se divorcian.
Dictan prisión preventiva a Lozoya
El juez de la Audiencia Nacional española dictó prisión preventiva a Emilio Lozoya pues consideró que hay riesgo de fuga. En tanto, autoridades mexicanas rastrean cuentas y propiedades delexdirector de Pémex en Suiza, España, Alemania y Estados Unidos. En tanto, la Secretaría de la Función Pública informó que el gobierno de Enrique Peña Nieto tuvo irregularidades por 544 mil millones de pesos.
En economía, recortan tasas de interés
El Banco de México (Banxico) recortó este jueves su tasa de interés, la primera reducción de 2020 y la quinta de forma consecutiva, en línea con lo esperado por el mercado. Con la modificación a la baja de 25 puntos base, el referencial quedó en 7 por ciento, una cifra no vista desde diciembre de 2017.
Miscelánea de información de México
1) Una mujer fue recluida en un penal varonil en Zacatecas y durante 29 días fue abusada por un custodio que está dado a la fuga; 2) Estados ocultan 50 mil millones de pesos en cuotasobrero-patronales al ISSSTE; 3) Andrés Manuel López Obrador logró que 75 empresarios se comprometieran a aportar mil 500 millones de pesos para la rifa.
Internacional
El impacto del Coronavirus en Latinoamerica
Las expectativas de la economía mundial en 2020 no son muy altas. Esa es la conclusión que se puede sacar del texto que escribió la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) Alicia Bárcena, en un blog del think tank "The Dialogue", con sede en Washington. Las crecientes tensiones en el Medio Oriente, la guerra comercial entre China y EE. UU., y la epidemia del coronavirus son las principales razones que nublan aún más el escenario económico: "El crecimiento de China, que se espera sea inferior al seis por ciento -la tasa de crecimiento más baja de los últimos 30 años-, es probable que se reduzca aún más por el brote del coronavirus", se menciona en el artículo.
250 millones de niños viven en países afectados por la guerra: ONU
Alrededor de 250 millones de niños viven en países afectados por guerras, afirmó el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres. Durante 2018 más de 12 mil niños fueron víctimas de conflictos, la cifra más alta desde 1996, agregó, sin dar cifras entre muertos y heridos.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo