

Tetlama necesita del proyecto Esperanza: líder campesino
La comunidad está unida y necesita inversiones para mejorar el bienestar de la población, asegura Leobardo Espíndola Miranda, presidente de Bienes Comunales
Por: Masiosare, Visitas: 1806
Tetlama tiene muchas necesidades, pero es una comunidad unida que requiere de inversiones para mejorar el bienestar del poblado, aseguró el presidente de Bienes Comunales, Leobardo Espíndola Miranda, quien a nombre del poblado ha pedido al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, apoyar los proyectos de inversión que generan empleos y protegen al medio ambiente, pues con ellos es posible superar las condiciones de pobreza en la zona.
Durante una ceremonia de inicio de trilla de sorgo y maíz en el estado que presidió el gobernador en Temixco, Espíndola Miranda reiteró la disposición de la comunidad para colaborar con el gobierno estatal en lograr mayores niveles de bienestar para Morelos y el municipio, pero pidió que las autoridades estatales tomen en cuenta la opinión de los habitantes de Tetlama al decidir sobre el desarrollo de la región y del estado.
“Tetlama está en plena paz y unidad, con muchas necesidades, pero también con muchas ganas de salir adelante”, subrayó y pidió a Blanco Bravo “que su gobierno nos apoye en las inversiones que generan empleo y que protegen el medio ambiente, queremos oportunidad para tener un mayor bienestar y queremos opinar y participar de las decisiones que toman nuestras autoridades y queremos ser tomados en cuenta”, sostuvo.
La comunidad de Tetlama sería la primera beneficiaria del funcionamiento del proyecto minero de Morelos, ubicado en su territorio. En reiteradas ocasiones, los representantes de los pobladores se han pronunciado a favor de la operación de la industria que desde su etapa de estudios técnicos ha generado diversos apoyos sociales a la comunidad.
El proyecto de Esperanza Silver de México, subsidiaria de Alamos Gold Inc, una vez que logren el cumplimiento total de los requisitos, considera invertir 500 millones de dólares en los próximos 10 años y generar alrededor de 8,000 empleos entre directos e directos.
El área de trabajo se acotará sobre 1,066 hectáreas de terrenos de la comunidad de San Agustín Tetlama, con un tipo de producción de oro y plata, conforme con la ficha técnica.
Los antecedentes de la mina datan de 2002 cuando la empresa Esperanza Resource obtuvo la concesión para explorar los suelos, y en 2013 la empresa canadiense Alamos Gold Inc. compró el proyecto minero y el área concesionada.
El último obstáculo fue que la concesión también alcanzaba la zona arqueológica de Xochicalco, declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco. Leobardo Espíndola, presidente de Bienes Comunales de Tetlama, recuerda que en diciembre de 2017 las concesiones mineras fueron modificadas para sacar la superficie correspondiente a la zona arqueológica de Xochicalco, y entonces el área concesionada pasó de 15 mil hectáreas, a un poco más de 14 mil hectáreas.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo