

Minera: Graco se opuso al proyecto, porque quería moche
La empresa, según revelaron fuentes y testigos del caso, no cedió a los chantajes de los funcionarios del anterior gobierno; decidió más bien apoyar de diferentes maneras a las comunidades de la zona
Por: Joaquín Murrieta, Visitas: 3206
El exgobernador Graco Ramírez se opuso al proyecto de la minera en Tetlama porque la empresa se negó a pagar “moche” a representantes de ese gobierno, pero además, porque Esperanza Silver de México decidió apoyar de diferentes formas a las comunidades, pero nunca cedió a chantajes de los funcionarios vinculados con el tabasqueño, ha revelado fuentes y testigos de este caso.
Esa fue la causa de que el proyecto se retrasara hasta que terminó esa administración. Hoy, dice, con un gobierno diferente, busca salir adelante. El punto clave de su éxito, dice, es el cumplimiento de todas las normas, el convencimiento de la gente y el ofrecimiento de beneficios de todo tipo para el estado.
Imaginemos por un momento lo que ello implica, recordemos que en los últimos años Morelos dejó casi de recibir capital privado y que en el 2019 prácticamente no hubo nuevas inversiones. Los diez mil millones de pesos proyectados para Morelos po el grupo Alamos Gold Inc serán destinados en su mayoría a empresas y trabajadores morelenses, con el consecuente beneficio que eso traerá para todos, porque de nueva cuenta se volvería a mover la economía local.
El punto ahora es ver la manera como se materializa la mina, el camino que tanto la empresa como el gobierno federal (quien viene tutelando desde hace tiempo el proyecto) superan las barreras naturales que siempre tienen este tipo de inversiones, pero sobre todo la forma como atajan los embates dirigidos que planean algunos grupos sociales y actores políticos que no están pensando en la mina como un polo de desarrollo, sino como un negocio para sacar dinero a través del conflicto.
Es aquí donde habrá que observar la reacción del gobierno estatal: si la administración que encabeza Cuauhtémoc Blanco se da cuenta de lo que representa la mina de Tetlama y entiende que ese proyecto será la más grande inversión privada de su administración, lo que debe hacer es arroparlo, promoverlo y blindarlo de ataques políticos.
Muchos saben que promover una mina es difícil, pero pocos entienden que cuando el proyecto es ambientalmente sustentable, lo único que puede generar en su entorno es riqueza y desarrollo. El desarrollo económico producto de la inversión privada es necesarios para cualquier entidad y urgentes para un estado como el nuestro, al que desde hace mucho tiempo no llega nada.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes