“Es revanchismo”, dice Cuauhtémoc Blanco respecto de acusación de CNDH
La Comisión Nacional de Derechos Humanos denunció que personal del DIF-Morelos impidió la realización de una diligencia para investigar posible tortura de policías contra menores de edad
Por: Masiosare, Visitas: 798
Sin dar detalles sobre la acusación, el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco respondió a los señalamientos que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (Cdhmor) hizo sobre la obstrucción a su trabajo.
Y es que el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco obstruyó una diligencia encabezada por autoridades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos en el Centro de Asistencia Social (CASA), ubicado en el Municipio de Temixco.
Ambas comisiones investigan si en ese espacio, administrado por el Sistema DIF-Morelos, se cometieron abusos y violaciones a los derechos humanos en contra de jóvenes albergados ahí.
De acuerdo con la Comisión Estatal, durante más de una hora los funcionarios del Gobierno del Estado impidieron el ingreso de los visitadores al Centro.
En respuesta el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco dijo que los señalamientos son producto de un revanchismo político, pero en el comunicado de prensa que emitió al respecto no detalla a qué se refiere.
“Resulta desafortunado que se pretenda hacer uso de esta situación en la que involucra a usuarios del centro de asistencia, en beneficio de un claro revanchismo político.
“Como lo hemos dicho anteriormente, el Sistema DIF Morelos, desde el inicio de esta administración, ha colaborado y seguirá colaborando con las instituciones correspondientes, siempre a favor de procurar y restituir los derechos de las y los morelenses”, informó el Ejecutivo estatal.
En su versión de los hechos, la administración de Blanco Bravo asegura que el 23 de febrero de 2021 se permitió la entrada de dos representantes de las comisiones nacional y estatal de los Derechos Humanos al Centro de Asistencia Social para Adolescentes con el objetivo de que verificaran las condiciones de dicho espacio.
“La acción fue acordada con los 12 integrantes del grupo, y en estricto apego a los protocolos de seguridad por la pandemia de Covid-19.
“Resulta falso que no se haya dado acceso a los visitadores de ambas comisiones, ya que ambos realizaron su trabajo, con todas las facilidades y sin ningún impedimento. Es la cuarta ocasión, desde del 1 de septiembre de 2020, en la que colaboradores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos ingresan al Centro, y en cada una de las visitas pudieron realizar las investigaciones correspondientes sin ninguna dificultad”, aseguró.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal
Cultura
Construye Morelos un turismo social para todas y todos
En Xoxocotla, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, dio el banderazo de salida a más de 120 personas que participaron en experiencias culturales y recreativas, como parte de una estrategia que será reforzada en 2026
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala