

“Es revanchismo”, dice Cuauhtémoc Blanco respecto de acusación de CNDH
La Comisión Nacional de Derechos Humanos denunció que personal del DIF-Morelos impidió la realización de una diligencia para investigar posible tortura de policías contra menores de edad
Por: Masiosare, Visitas: 767
Sin dar detalles sobre la acusación, el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco respondió a los señalamientos que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (Cdhmor) hizo sobre la obstrucción a su trabajo.
Y es que el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco obstruyó una diligencia encabezada por autoridades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos en el Centro de Asistencia Social (CASA), ubicado en el Municipio de Temixco.
Ambas comisiones investigan si en ese espacio, administrado por el Sistema DIF-Morelos, se cometieron abusos y violaciones a los derechos humanos en contra de jóvenes albergados ahí.
De acuerdo con la Comisión Estatal, durante más de una hora los funcionarios del Gobierno del Estado impidieron el ingreso de los visitadores al Centro.
En respuesta el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco dijo que los señalamientos son producto de un revanchismo político, pero en el comunicado de prensa que emitió al respecto no detalla a qué se refiere.
“Resulta desafortunado que se pretenda hacer uso de esta situación en la que involucra a usuarios del centro de asistencia, en beneficio de un claro revanchismo político.
“Como lo hemos dicho anteriormente, el Sistema DIF Morelos, desde el inicio de esta administración, ha colaborado y seguirá colaborando con las instituciones correspondientes, siempre a favor de procurar y restituir los derechos de las y los morelenses”, informó el Ejecutivo estatal.
En su versión de los hechos, la administración de Blanco Bravo asegura que el 23 de febrero de 2021 se permitió la entrada de dos representantes de las comisiones nacional y estatal de los Derechos Humanos al Centro de Asistencia Social para Adolescentes con el objetivo de que verificaran las condiciones de dicho espacio.
“La acción fue acordada con los 12 integrantes del grupo, y en estricto apego a los protocolos de seguridad por la pandemia de Covid-19.
“Resulta falso que no se haya dado acceso a los visitadores de ambas comisiones, ya que ambos realizaron su trabajo, con todas las facilidades y sin ningún impedimento. Es la cuarta ocasión, desde del 1 de septiembre de 2020, en la que colaboradores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos ingresan al Centro, y en cada una de las visitas pudieron realizar las investigaciones correspondientes sin ninguna dificultad”, aseguró.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM