Masiosare agencia de noticias

Fotograma de la película Le Voyage dans la Lune (1902), de Georges Méliès. - Foto: https://www.cnc.fr/cinema/actualites/limage-de-la-semaine--quand-georges-melies-visait-la-lune_1023335

Apuntes sobre la luna

Tras el lanzamiento del cohete Starship 11 de la empresa Space X cayó basura espacial en playas de Tamaulipas. Ambientalistas expresan preocupación por esta contaminación en el Golfo de México

Por: Ignacio García Madrid, Visitas: 9358

Compartir la nota por:

La función cósmica de la luna es conocida por toda la gente: ser madriguera celestial de conejos y refugio de locos temporales, pero hay quien también le atribuye propiedades curativas. Jaime Sabines, prestigiado médico retirado antes de graduarse, recomendaba tomar cucharadas de luna para desintoxicarse de filosofía y conciliar el sueño. Para evitar envararse, algunos deportistas de alto rendimiento solo se ejercitan en plenilunio, y terminando su rutina se cortan el pelo para que les crece abundante, sedoso y brillante.

En la ciudad de Cuernavaca hay una glorieta llamada La Luna donde convergen todas las rutas del transporte público. Desde esta rotonda se puede llegar caminando hasta la colonia Jardines de Cuernavaca y recorrer sus calles del Sol, Venus, Júpiter, Urano, Plutón, Orión, Osa Mayor y Osa Menor, todo depende del tiempo disponible y de qué tan aventurero haya salido uno como para orbitar planetas, estrellas y constelaciones ubicadas entre las avenidas Plan de Ayala y Río Mayo en la ciudad de la eterna primavera.

Aunque el azul celeste abunda en los días soleados no es un color económico, su elevado precio demanda trabajo extenuante para poder adquirirlo. Pero trabajar es tan peligroso, cansado, aburrido, desagradable o todo esto junto que normalmente se paga para que otros lo hagan. Las personas que se ganan el sustento haciendo lo que les gusta no trabajan, como los quiroprácticos por convicción y los jardineros por vocación. 

Cuentan que hace muchos, muchos años, en un lugar llamado La Grande Babilón, el rey Nabucodonosor II mandó construir unos magníficos jardines colgantes para obsequiárselos a su esposa Amitis, pues cuando se la llevó a vivir con él, la pobre mujer lloraba ríos extrañando las montañas de su tierra natal. De acuerdo con registros arqueológicos, en las noches de luna menguante, pero también en nueva, creciente o llena, Amitis subía a la terraza más alta de los majestuosos jardines reales y se sentaba mirando al sur, hacia donde quedaba la tierra que la vio nacer, crecer y despedirse de sus padres, de sus hermanos, de sus amigos, de su novio Samir, de su gato Yamil y del perfume de la Lunaria annua que florecía de noche en el patio de la modesta casa familiar. Cuentan que era el exceso de luna lo que ponía melancólica a la reina Amitis, contrario a lo que le pasaba al oaxaqueño Álvaro Carrillo, que imploraba luz de luna para mitigar sus noches tristes desde que otra Amitis, la vecina que le inspiraba canciones y noches húmedas, tuvo que dejar el pueblo para irse a una ciudad del norte a trabajar.

Los conocimientos ancestrales de muchos pueblos aborígenes permiten escuchar los sonidos de la luna. Los lobos y los coyotes no solo la oyen, pueden conversar con ella, pero los perros no, perdieron esta facultad durante su proceso de domesticación. Y como toda regla tiene sus excepciones, Pink Floyd logró escuchar “The Dark Side of The Moon” en el mismo viejo edificio londinense donde años atrás los Beatles hicieron un “Magical Mystery Tour” “Across the Universe” en compañía de “Lucy in the Sky with Diamonds”, mientras del otro lado del charco, Frank Sinatra entonaba “Fly Me to The Moon” y Neil Armstrong, comandante de la misión Apolo 11, desde el Mare Tranquillitatis en la mismísima superficie lunar, trasmitía a Tierra un breve pero sensible mensaje a la humanidad: “FUCK YOU, SOVIET UNION”

A pesar de la contaminación astronáutica de nuestro satélite natural, sus efectos siguen siendo tan potentes que para nada sobra la recomendación del Mayor Sabines: consumirla en dosis precisas y controladas bajo estricta prescripción poética. Su resplandor puede provocar visiones tan terribles que solo espíritus curtidos en la ensoñación pueden mantener la cordura bajo su influjo. Con todo, la investigación biomédica no ha encontrado reacciones adversas en infantes, por lo que se puede dejar la luna a su alcance con absoluta confianza.

 

  • Adenda 1:

 

Un tanque de propulsión, dos delfines muertos y decenas de restos de caucho y metal, fueron asegurados en playas de Matamoros, Tamaulipas por el colectivo Conibio Global, tras el lanzamiento del cohete Starship 11 de la empresa Space X, propiedad de Elon Musk. (Sandra Tovar, El Universal)

 

  • Adenda 2:

 

Allá en mi infancia yo estaba convencido de que todo lo que en la Tierra se perdía iba a parar a la luna. Sin embargo, los astronautas no han encontrado en la luna sueños peligrosos, ni promesas traicionadas, ni esperanzas rotas. Si no están en la luna ¿dónde están? ¿Será que en la Tierra no se perdieron? ¿Será que en la Tierra se escondieron? Y están esperando… esperándonos… (Eduardo Galeano)

 

Fuentes

Eduardo Galeano “Vivir sin miedo”. https://www.youtube.com/watch?v=Hi5L6tnwiPo

Jaime Sabines. De Algo sobre la muerte del Mayor Sabines (parte final). https://www.youtube.com/watch?v=nOS0-osstP0

Jaime Sabines i Joan Manuel Serrat: “La lluna” (la luna). https://www.youtube.com/watch?v=0X6wGRlnRTU&list=RD0X6wGRlnRTU&start_radio=1

Luna. Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/demtm/termino.php?l=1&t=luna

Luz de Luna. Compositor: Álvaro Carrillo, versión de Magos Herrera. https://www.youtube.com/watch?v=BdhO_tWs5hU&list=RDBdhO_tWs5hU&start_radio=1

NASA Ciencia. ¿Por qué el cielo es azul? https://spaceplace.nasa.gov/blue-sky/sp/

Sandra Tovar. (2025). Activistas en Tamaulipas recogen basura espacial tras lanzamiento del cohete de Space X; reportan dos delfines muertos. El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/estados/activistas-en-tamaulipas-recogen-basura-espacial-tras-lanzamiento-del-cohete-de-space-x-reportan-dos-delfines-muertos/

Lo último

También podría interesarte