

Celebra CeMoCC “Semana del Murciélago” para promover la conservación y el conocimiento científico
La Semana del Murciélago 2025 es un espacio para aprender y admirar a estos guardianes nocturnos, promoviendo el conocimiento científico y cultural entre niñas, niños, juventudes y familias
Por: Masiosare, Visitas: 8087
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), extiende la invitación a participar en la “Semana del Murciélago”, un espacio diseñado para celebrar, aprender y admirar a estos fascinantes guardianes nocturnos, acercando la ciencia y la cultura a toda la comunidad.
Este encuentro busca transformar la percepción sobre esta especie, resaltar su importante papel ecológico en la conservación de los ecosistemas, fomentando una actitud de respeto hacia la biodiversidad. A través de actividades educativas, artísticas y recreativas, niñas, niños, juventudes y familias podrán disfrutar de experiencias que combinan conocimiento y diversión.
Como parte de las actividades, se llevará a cabo el concurso de disfraces temático “Alas Recicladas”, dirigido a niñas y niños de entre 6 y 12 años, con el propósito de incentivar la creatividad, expresión artística y el aprendizaje sobre la relevancia ecológica de los quirópteros.
Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC señalo: “A través de la Semana del Murciélago buscamos que las niñas, niños y las juventudes conozcan la importancia ecológica de estos maravillosos mamíferos y comprendan su papel esencial en los ecosistemas. Promover su conservación es también promover el equilibrio natural y el respeto por todas las formas de vida”.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de octubre de 2025, a través del siguiente enlace: https://sire.morelos.gob.mx/r/registro-al-concurso-alas-recicladas-2025, el evento y la premiación se llevarán a cabo el sábado 18 de octubre del presente año a las 10:00 horas en las instalaciones del Museo de Ciencias de Morelos, ubicado en el Parque San miguel Acapantzingo, en Cuernavaca.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos fortalece la educación ambiental y la divulgación científica, impulsando actividades que fomentan el respeto, la conservación y el conocimiento de la biodiversidad entre niñas, niños, jóvenes y la comunidad en general.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Política
Cumple Margarita González Saravia primer año como gobernadora de Morelos
Esta mañana, la mandataria presentó los resultados de un año de la Cuarta Transformación en Morelos

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal