

Confirman presencia de Margay en reserva estatal Sierra Monte Negro
Este registro forma parte del programa de Monitoreo Comunitario, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable
Por: Masiosare, Visitas: 8109
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y en coordinación con el equipo de Ocelot Working Group (OWG), confirmó el registro de un margay (Leopardus wiedii) en la Sierra Monte Negro.
Este avistamiento constituye el tercer registro de la especie en los últimos cinco años y representa un avance significativo para el proyecto “Conservación de Pequeños Felinos Silvestres de Morelos”, cuyo objetivo es proteger y preservar las poblaciones de felinos nativos en la entidad.
Gracias al fortalecimiento del monitoreo con cámaras trampa, financiado con recursos estatales a través del Fondo Verde, se ha consolidado el programa de Monitoreo Comunitario, el cual involucra de manera activa a habitantes de la región, organizaciones de la sociedad civil y autoridades en la protección y conservación de la fauna silvestre.
El Monitoreo Comunitario forma parte de un programa integral desarrollado en colaboración con Ocelot Working Group y la SDS, cuyo objetivo es generar información clave para la toma de decisiones en la reserva, así como evaluar y fortalecer las acciones de conservación.
Entre estas acciones se encuentran las campañas de sensibilización y educación ambiental; la creación del Registro Único de Mascotas (RUM) para fomentar la tutoría responsable de animales de compañía; así como jornadas gratuitas de esterilización y vacunación para perros y gatos en las comunidades aledañas a la reserva, con el fin de reducir la presencia de animales domésticos en libre deambulación ante la amenaza que representan para la fauna silvestre.
El registro del margay, fue posible gracias al trabajo colectivo entre sociedad civil, las instituciones gubernamentales y organizaciones internacionales como: Big Cat Rescue, Small Wild Cat Conservation Foundation y el Mohammed bin Zayed Species Conservation Fund, quienes respaldan las acciones de conservación que se llevan a cabo en Morelos.
“Este importante logro refleja el compromiso de Morelos con la protección de su biodiversidad y reafirma la necesidad de sumar esfuerzos para garantizar el futuro de nuestros felinos silvestres”, informó la SDS.
La confirmación de la presencia del margay refuerza la relevancia de la Sierra Monte Negro como un área prioritaria para la conservación y subraya la necesidad de seguir impulsando proyectos que integren ciencia, participación comunitaria y políticas públicas en beneficio de la vida silvestre.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Política
Cumple Margarita González Saravia primer año como gobernadora de Morelos
Esta mañana, la mandataria presentó los resultados de un año de la Cuarta Transformación en Morelos

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal