

Impulsa COBAEM la literatura en el Primer Encuentro de Semilleros Artísticos por la Paz 2025
Se presentaron las obras “La Literatura, una herramienta para la vida” y “Mujer Normalista”, a cargo de Carmen Ruth Sotelo Nava y Maristmeña Santiago Arce
Por: Masiosare, Visitas: 8070
En el marco del Primer Encuentro de Semilleros Artísticos por la Paz 2025, organizado por la Secretaría de Educación de Morelos, se llevó a cabo la presentación de los libros “La Literatura, una herramienta para la vida” y “Mujer Normalista”. La actividad estuvo a cargo de las docentes Carmen Ruth Sotelo Nava, del Plantel 01 Cuernavaca, y Maristmeña Santiago Arce, del Plantel 06 Tlaltizapán, del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem).
Durante las presentaciones, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, expresó que “en un esfuerzo sin precedentes, el Gobierno de Morelos busca colocar al arte y la cultura como motores de transformación social y construcción de paz, generando oportunidades para que niñas, niños y jóvenes encuentren en la creatividad una herramienta para fortalecer sus valores e identidad”.
En su mensaje, Maribel Abarca López, titular del sistema educativo estatal, subrayó que la participación del Cobaem en este tipo de eventos refuerza la formación integral del estudiantado y proyecta el talento, vocación y compromiso de sus docentes.
Asimismo, agradeció a la Secretaría de Educación por abrir estos espacios que permiten a las juventudes acercarse al arte, cultura y creación literaria como herramientas para su desarrollo personal y social.
Por su parte, las autoras resaltaron la importancia de la literatura como un medio para la reflexión y de formación integral, al tiempo que invitaron a las y los jóvenes estudiantes a reconocerse en la palabra escrita como una herramienta poderosa para transformar su vida y entorno, además de contribuir al bienestar de la sociedad.
De esta manera, el Colegio de Bachilleres de Morelos reafirma su compromiso con la educación de calidad, la promoción de la cultura y construcción de espacios que fortalezcan la paz y sana convivencia en Morelos.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Política
Cumple Margarita González Saravia primer año como gobernadora de Morelos
Esta mañana, la mandataria presentó los resultados de un año de la Cuarta Transformación en Morelos

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal