

Fortalece Instituto de la Mujer de Cuernavaca acciones en el mes rosa con talleres, salud mental y actividades culturales
El IMC invita a participar en el taller gratuito de elaboración de catrinas, un espacio para desarrollar habilidades creativas y explorar oportunidades que fortalezcan la economía familiar
Por: Masiosare, Visitas: 8073
En este Mes Rosa de la Campaña de Prevención del Cáncer de Mama, el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) continúa con el fortalecimiento de sus programas de actividades y talleres, entre las que resaltan las de resiliencia activa, promoción de los derechos humanos de la mujeres y salud mental.
Así lo señaló la directora del IMC, Lorena Elizabeth Castillo, quien agregó que, conforme a la política pública de transversalidad en la atención a las mujeres, implementada por la administración municipal, se promueve en dependencias y organismo, la equidad de género y la creación de espacios públicos libre de violencia.
Por otra parte, el IMC invita a participar en el taller gratuito de elaboración de catrinas a través del programa de Fortalecimiento para la Autonomía de las Mujeres (FAEM), en el que las participantes podrán desarrollar sus habilidades creativas y descubrir nuevas oportunidades para mejorar su economía familiar.
El taller de catrinas inició el 9 de octubre en Amatitlán y prosiguió con el siguiente día 13 en el Ayuntamiento de Cuernavaca, martes 14 en Ocotepec, viernes 17 en Acapatzingo y concluye el lunes 20 de octubre en la ayudantía de Ahuatepec.
Este taller inició el 9 de octubre en Amatitlán, continuó el 13 en el Ayuntamiento de Cuernavaca, el 14 en Ocotepec, y estarán el 17 en Acapantzingo, para concluir el lunes 20 de octubre en la ayudantía de Ahuatepec.
Por otro lado, el pasado 10 de octubre, el IMC conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental con la plática “Cuidando tu salud mental”, impartida por la psicóloga Anahí Mérida González, responsable del área de Atención Psicológica del instituto.
La importancia de esta conmemoración radica en que alrededor del 25 por ciento de los adultos en México, entre 18 y 65 años, padece algún problema de salud mental y que una de cada tres personas experimenta algún trastorno a lo largo de su vida.
Finalmente, Lorena Castillo señaló que con la Cooperativa Violeta el IMC continúa impulsando el trabajo, talento y creatividad de las mujeres emprendedoras, por lo que dicha Cooperativa se realizará el próximo jueves 16 de octubre en la explanada del edificio principal de la UAEM, en coordinación con la Secretaría de la Mujer de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUM) y el domingo 19 en el Parque Tlaltenango, en coordinación con la colectiva “Las nombramos bordando.”
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal

Política
Cumple Margarita González Saravia primer año como gobernadora de Morelos
Esta mañana, la mandataria presentó los resultados de un año de la Cuarta Transformación en Morelos