

Impulsa Cuernavaca reglamento homologado de tránsito y protocolo de alcoholimetría en la región conurbada
El ayuntamiento capitalino analiza medidas para garantizar certeza jurídica y fortalecer la seguridad vial en coordinación con municipios vecinos
Por: Masiosare, Visitas: 8060
Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y establecer criterios claros en la aplicación de sanciones, el Ayuntamiento de Cuernavaca analiza la aprobación del Reglamento Homologado de Tránsito y Vialidad, junto con un proyecto de protocolo para la implementación de puntos de control de alcoholimetría, como parte de los trabajos impulsados por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado en la Mesa de Construcción de Paz Regional, en coordinación con sus homólogos de Huitzilac, Tepoztlán, Jiutepec, Temixco, Xochitepec y Emiliano Zapata.
Durante la presentación del proyecto de acuerdo en sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal detalló que la experiencia de Cuernavaca con el programa “Conduce sin alcohol” servirá como base para su implementación a nivel regional, con el objetivo de evitar disparidad de criterios entre los municipios colindantes.
Asimismo, señaló que este proceso permitirá realizar adecuaciones al reglamento actual, particularmente en lo relacionado con el uso de grúas y el traslado de vehículos al corralón, con la intención de eliminar márgenes de discrecionalidad por parte de los agentes de tránsito.
Urióstegui Salgado explicó que las modificaciones tienen como objetivo brindar mayor certeza jurídica a la ciudadanía, al establecer con claridad los supuestos en los que proceden sanciones como el remolque de vehículos, y aquellos en los que no aplican. De esta forma, se fortalece la capacidad de la población para ejercer sus derechos y presentar argumentos ante la autoridad, con base en la normativa vigente.
El proyecto de reglamento y el protocolo fueron turnados a la Comisión de Gobernación y Reglamentación del Ayuntamiento para su análisis detallado y, en su momento, serán presentados al Cabildo para su discusión y posible aprobación.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal

Política
Cumple Margarita González Saravia primer año como gobernadora de Morelos
Esta mañana, la mandataria presentó los resultados de un año de la Cuarta Transformación en Morelos