

Refuerzan seguridad vial con reparación de rejilla pluvial en Lomas de la Selva
Dicha obra fue realizada por la SDSySP, con el objetivo de mejorar la seguridad peatonal y automovilística
Por: Masiosare, Visitas: 8633
Con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar el correcto flujo de aguas pluviales, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos (SDSySP) llevó a cabo la reparación de una rejilla en la colonia Lomas de la Selva, la cual presentaba daños que representaban un riesgo para peatones y automovilistas.
La intervención consistió en brindar el mantenimiento y refuerzo necesarios para restablecer su funcionamiento, contribuyendo así a una mejor infraestructura pluvial y mayor seguridad en la zona.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos reconoce la importancia de dar atención inmediata a este tipo de reportes, ya que las rejillas pluviales no solo permiten un adecuado desahogo del agua de lluvia, sino que también, cuando se encuentran dañadas, pueden derivar en accidentes graves.
Con acciones como esta, se refrenda el compromiso de trabajar por un Cuernavaca más seguro y funcional para toda la ciudadanía.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Cultura
Presenta Margarita González Saravia “Xochicalco, Tierra de Encuentros”
Se trata de una serie de festivales que proyectan a Morelos como capital cultural y turística de México

Política
Cumple Margarita González Saravia primer año como gobernadora de Morelos
Esta mañana, la mandataria presentó los resultados de un año de la Cuarta Transformación en Morelos

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal