

Reactivan trabajos en las fosas de Jojutla
Retiran de panteón de Jojutla cuerpos de tumbas particulares que fueron vendidas por el ayuntamiento sobre el predio que ocupan las fosas de la Fiscalía; fueron reubicados dentro del propio panteón
Por: Masiosare, Visitas: 826
Los restos inhumados en tumbas particulares que impedían el reinicio de los trabajos de exhumación de las fosas clandestinas del panteón de Jojutla fueron reubicados por autoridades federales, estatales y municipales.
“El Ayuntamiento de Jojutla, en coordinación con distintas instituciones federales, estatales y colectivos de búsqueda, este martes 11 de mayo de 2021 dio inicio a los trabajos de traslado de las personas sepultadas en la zona contigua a la fosa común en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro, a fin de que permanezcan en un lugar digno para su descanso eterno.
“Lo anterior como resultado del trabajo realizado por parte de este Ayuntamiento a través de la Regiduría de Derechos Humanos, la Sindicatura y las diferentes direcciones que inició desde el año 2019 para localizar a los familiares de las personas sepultadas en la zona antes citada, para otorgar espacios dignos y adecuados para su descanso”, informó el Gobierno municipal.
En los trabajos de reubicación participaron la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la Secretaría de Gobierno Federal (Segob), el Gobierno del Estado de Morelos, la Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHM), la Fiscalía General del Estado (FGE) y los diferentes Colectivos de Búsqueda.
El Ayuntamiento otorgó sin costo los lotes para la reubicación de los cuerpos y la certeza jurídica de los predios, así como los gastos funerarios y la construcción de las nuevas seis tumbas con apoyo del Gobierno del Estado.
Con estos trabajos, que concluirán el 12 de mayo, se da paso al reinicio de las labores de exhumación de los cuerpos ilegalmente inhumados en fosas clandestinas en ese panteón.
Los cuerpos
El ayuntamiento de Jojutla, todavía en tiempos de la alcaldesa Hortencia Figueroa Peralta, vendió lotes a personas del municipio para colocar cuerpos de sus familiares, sin importar que quedaron enterrados sobre tierras ocupadas por las propias fosas.
En 2017, cuando se llevaba a cabo el trabajo de exhumación de los cuerpos, las dos tumbas evitaron que se pudiera continuar con los trabajos, pues se comprometía la seguridad de las personas que trabajaban y los restos que se encontraban en el lugar.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad