

SNTE: 255 escuelas sin condiciones para el regreso
Se trata de condiciones graves de infraestructura entre baños, cisternas, tinacos, vidrios y mobiliario, según reporta el gremio magisterial; entregan documento a Secretaría de Educación
Por: Masiosare, Visitas: 592
Al menos 255 escuelas de nivel básico en Morelos se encuentran en graves condiciones de infraestructura, desde baños, cisternas, tinacos, vidrios y mobiliario, lo cual la hace no aptas para recibir a trabajadores y alumnos en este inicio del ciclo escolar 2021-2022, todo esto se relata en el informe que entregó la secretaria general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Gabriela Bañón Estrada, a las autoridades del gobierno estatal.
La lideresa del sindicato magisterial entregó el documento en las oficinas del secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre, de la Subsecretaría de Gobierno bajo la representación de Mauricio Termignoni Apodaca, y la jefatura de la Oficina de la Gubernatura que actualmente encabeza José Manuel Sánz Rivera.
En este informe se detalla que son 255 planteles de educación inicial, preescolar, primaria, secundarias generales, secundarias técnicas, telesecundarias, media superior y superior, las que tienen severas afectaciones en diversas áreas y que pudieron comprobarse por medio de una visita que se realizó con la representación sindical.
“Las principales necesidades están relacionadas a la rehabilitación de la red hidráulica, cisterna, tinacos, sustitución de muebles sanitarios, bardas perimetrales, pintura, vidrios, techados, luminarias, servicios eléctricos, mobiliarios e impermeabilización”.
La entrega se hizo con el acompañamiento de los representantes del Comité Nacional a través del maestro Juan Manuel Armendáriz Rangel, el profesor José Manuel Rodríguez Romero y el profesor Emiliano Díaz Román; el objetivo es que las autoridades del sector educativo tomen cartas en el asunto y resuelvan dichas deficiencias este mismo año.
Bañón Estrada dijo que de ninguna manera arriesgarán a los trabajadores en espacios en donde no se garanticen las medidas sanitarias básicas como agua potable, por lo que esta gira realizada en todo el territorio morelense no será la primera puesto que acudirán a todo plantel en el que los educadores soliciten la visita e intervención de la Sección 19.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM