

Celebra Gobierno de Morelos Mojiganga 2025 en el municipio de Zacualpan de Amilpas
Más de 40 mil personas disfrutaron de esta tradición que une cultura, turismo e identidad comunitaria
Por: Masiosare, Visitas: 7615
El Gobierno de Morelos, celebró con orgullo la Mojiganga 2025 realizada en el municipio de Zacualpan de Amilpas, donde más de 40 mil personas llenaron las calles de tradición, cultura y turismo comunitario.
La Secretaría de Turismo, a través de su titular Daniel Altafi Valladares, acompañó esta gran fiesta regional que fortalece las raíces culturales y muestra que el turismo, además de preservar la identidad, genera desarrollo económico y cohesión social.
En este marco, el funcionario destacó que “la Mojiganga es ejemplo del turismo comunitario que florece desde la identidad de los pueblos y se convierte en motor de orgullo, economía y bienestar para miles de familias”.
La jornada reunió a municipios vecinos como Jonacatepec, Jantetelco, Temoac y Yecapixtla, que se sumaron con comparsas, música y colorido, consolidando a Zacualpan de Amilpas y a toda la región oriente como un polo cultural y turístico.
El arte efímero de las mojigangas, con sus figuras monumentales, fue el corazón de una celebración que también integró gastronomía, un mercado de trueque y la hospitalidad de las familias locales. Todo ello reflejó que las tradiciones vivas son fuente de orgullo y bienestar para las comunidades.
El presidente municipal de Zacualpan de Amilpas, Marino Santibañez Alonso, junto con la comunidad cartonera, dio vida a esta edición que preserva más de 60 años de historia, abriendo paso a nuevas generaciones de artistas y fortaleciendo la identidad colectiva.
Con esta fiesta, el Gobierno de Morelos reafirma que el turismo es un derecho social que florece desde las comunidades: preserva tradiciones, impulsa la economía y mejora la calidad de vida de las familias.
La Mojiganga 2025 quedará marcada como un símbolo de cómo el turismo en Morelos, La Primavera de México, se construye con identidad, inclusión y orgullo comunitario.
Lo último


También podría interesarte

Política
Honra Margarita González Saravia a las heroínas y héroes que dieron patria y libertad a México
La primera Gobernadora en la historia de Morelos encabezó el Grito de Independencia ante miles de personas reunidas en la “Plaza General Emiliano Zapata Salazar”, momento que marca un antes y un después en la vida cívica del estado

Política
Encabeza gobernadora Margarita González Saravia desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia de México
La titular del Poder Ejecutivo estatal se convirtió en la primera mujer en la historia de Morelos en dirigir este acto conmemorativo

México más allá
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
La gobernadora Margarita González Saravia y Lázaro Cárdenas Batel acordaron proyectos estratégicos que fortalecerán a pueblos originarios, promoverán turismo cultural sostenible, abrirán oportunidades educativas y productivas en el estado

Economía
Consolida Morelos estrategia de vinculación laboral con Ferias de Empleo
El SNE Morelos ha reportado la atención a siete mil 725 personas, de las cuales dos mil 046 lograron colocarse en un empleo formal