Masiosare agencia de noticias

Los uniformes escolares, uno de los rubros donde se encontraron desvíos - Foto: Foto: GobMor

Los desvíos en el IEBEM habrían sido por más de 7 mil millones de pesos

Han concluido las auditorías y las investigaciones internas; las irregularidades son en las nóminas, vehículos y el programa de uniformes escolares

Por: Masiosare, Visitas: 963

Compartir la nota por:

 

El gobierno de Graco Ramírez habría desvíado recursos por más de siete mil millones de pesos en el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), recursos provenientes de nómina, vehículos y del programa de uniformes escolares, que nunca se entregaron, según informaron autoridades del gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo.

El asesor especial anticorrupción del gobierno, Gerardo Becerra Chávez de Ita, informó que la investigación que se llevó a cabo al respecto ya se ha concluido, y ya hay elementos para fincar responsabilidades en contra de los presuntos responsables que hicieron mal uso del dinero durante los pasados seis años, en el gobierno perredista que concluyó el pasado 30 de septiembre.

“Hay elementos para presumir un desfalco de más de siete mil millones de pesos, por ello vamos a llamar a todos los exfuncionarios de este sector. No sólo fue la nómina, también otros aspectos en donde también hay elementos para presumir desvíos millonarios en el programa de uniformes escolares.

Dijo que en Morelos se pudo haber implantado un modelo de empresas fantasmas que se utilizaron desde el poder para el desvío de recursos públicos. Ahora los resultados se tienen que someter a consideración de la Consejería Jurídica, para luego presentarla ante la Fiscalía Anticorrupción.

Por su parte, el titular del IEBEM, Eleacín Salgado de la Paz, dijo que se concluyó la auditoría a la anterior administración, por lo que ahora se está establececiendo cuál será la estrategia jurídica, catalogar los delitos y los responsables “y denunciar ante las instancias correspondientes, lo que se tenga que denunciar”. Coincidió en que los faltantes, a groso modo, superan los mil 500 millones de pesos.

Lo último

También podría interesarte