

Morelos atraviesa una crisis de inseguridad
Se instala la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil; es presidida por el diputado Julio César Solís Serrano; la falta de planeación de desastres, también está vigente, alerta; acude la plana mayor
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1314
El diputado Julio César Solís Serrano llevó a cabo este lunes la instalación de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del estado, con un llamado a la unidad, el diálogo y la reconciliación, porque Morelos atraviesa una crisis de inseguridad y falta de planeación ante la eventualidad de desastres naturales, pero no es tiempo de señalar responsables o atribuir culpas.
El órgano legislativo que entró en funciones, tiene en calidad de secretaria a la diputada Mirna Zavala Zúñiga, y como vocales a los diputados Eliasib Polanco Saldívar, Ángel Adame Jiménez y Arturo Pérez Flores, así como a la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, mientras que el presidente Julio César Solís tuvo a bien designar como secretario Técnico al ex Diputado Fernando Guadarrama Figueroa.
Con la presencia del diputado Alberto Sánchez Ortega, que acudió como invitado especial, dijo que hoy más que nunca es vital que trabajemos juntos en la implementación y aplicación de políticas públicas que beneficien al estado de Morelos, al tiempo de llamar a los miembros de la Comisión a que “como lo hemos hecho hasta el día de hoy, privilegiemos el diálogo y la reconciliación; el reto es grande, pero el bien de todos los que aquí vivimos bien vale la pena el esfuerzo”.
Ante los titulares de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP) José Antonio Ortiz Guarneros; de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara, y de la Comisión Estatal de Protección Civil (CEPC), Pedro Enrique Clement Gallardo; así como Javier Calderón Medina, de la Secretaría de Seguridad Pública de Cuernavaca (SSPC), entre otros invitados especiales, también convocó a los presentes y a la sociedad en general, para que hagamos un equipo fuerte; “aportaremos todas nuestras capacidades y esfuerzos para que los productos que se obtengan sean en beneficio de la sociedad morelense”.
Recordó los desastres naturales causados por las lluvias en los últimos días y el aniversario de los sismos de 1985 y 2017, pero no con la intención de señalar responsables o atribuir culpas, sino identificar un tema que requiere atención y por el que resulta imperativo que autoridades de los tres niveles de gobierno trabajen de manera conjunta y coordinada a efecto de implementar políticas públicas contenidas en programas y en mapas de identificación de riesgo, de prevención, auxilio y asistencia a la población ante tales fenómenos naturales y sociales.
En su oportunidad, los diputados Ángel Adame y Alberto Sánchez coincidieron en reconocer los pendientes que existen en materia de seguridad pública y la necesidad de contribuir desde el Congreso del estado a que Morelos tenga la tranquilidad y paz social que la ciudadanía merece, lo que favorecería aspectos como la llegada de turismo y la economía.
Más adelante, el responsable de la CESP, José Antonio Ortiz, sumó el trabajo de la dependencia al propósito de generar políticas públicas para seguir recuperando la seguridad y avanzar en materia de prevención del delito; mientras que Enrique Clement, de la CEPC, expuso que hay muchos retos y trabajo por hacer, y se sumó a la propuesta de hacer un equipo de trabajo a favor de la entidad.
En tanto, Rafael Rueda Moncalián, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, y Javier Calderón, de Seguridad Pública de Cuernavaca, coincidieron en la necesidad de dignificar los salarios de los policías de todos los niveles. El primero propuso, además, instalar en el Congreso del estado un Buzón de Denuncias, que existió en el pasado con éxito.
Finalmente, el fiscal General del Estado, Uriel Carmona, se pronunció porque el Congreso valore en el Presupuesto los temas necesarios para que la seguridad pública mejore, y entre ellos se fortalezca financieramente a la CESP.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad